Conéctese con nosotros

Deportes

Margarita cuenta con playas óptimas para práctica del Kitesurf

Publicado

el

Kitesurf 2018 - ACN
Andreina Peñaloza y Sophie Carache finalizaron el "Reto Navego La Isla" donde analizaron a Margarita para practicar el Kitesurf | Foto: espiritualoha.com
Compartir

El Kitesurf cuanta con un escenario óptimo para su práctica. El pasado fin de semana la doble campeona nacional Sophie Carache, junto a la periodista Andreína Peñaloza, culminaron el “Reto Navego La Isla”, donde por 17 días consecutivos recorrieron 20 playas distintas de la Isla de Margarita para probar su viento y intentar navegar en Kitesurf.

“Básicamente en todas las playas se puede navegar a través de un Kitesurf. El viento entra por el este para toda Nueva Esparta. Es bastante constante y en todos los lugares hay un clima espectacular. Este estudio se basó en una investigación más técnica y precisa sobre cómo se llega a las playas, de qué forma se navega y sí es necesario o no un bote de rescate”, indicó Peñaloza en una nota de prensa.

Al culminar con éxito esta actividad, fueron seis los balnearios escogidos como los mejores del país para la práctica de esta disciplina.

Playa El Agua: Posee un viento Side-On (de lado y hacia la orilla). Para quienes buscan hacer Kitesurf y deslizarse sobre las olas, esta playa es ideal porque son buenas olas y el viento es completamente limpio. Por ser un spot de olas y ser Side-On lo recomendable es que lo hagan montas con niveles medio/alto y avanzados/profesionales.

La Restinga: El viento de este lugar es completamente limpio sin ráfaga alguna, lleno de olas de punta a punta. Cómo el viento es totalmente On-Shore (desde la orilla) y la marea sube poco, es muy fácil salir a la orilla sin ningún problema. Es para practicantes desde intermedio hasta nivel avanzado.

Lee también: Venezuela se quedó sin mundial en la Sub-20 Femenina

Playa La Pared: Dirección perfecta para el Side-On. Se puede presentar la ocasión de que, si baja el viento, se puede llegar a la orilla, caminar y empezar de nuevo. El nivel es intermedio hasta avanzado. Solo hay que mantenerse en el mismo lugar.

Punta de Mangle: El viento sopla fuerte. Es igual que en Playa El Yaque Side-Shore (de lado y cerca de la orilla) pero con la gran diferencia que es completamente limpio. Esto ocurre muy posiblemente porque es una zona virgen, sin ningún hotel alrededor que pueda obstruir el viento. Para personas con grado intermedio/avanzado.

Playa El Ángel: El viento es dirección Side-On. Desde izquierda a derecha (viendo a la playa) Es muy fácil mantener el kite en potencia ya que es un viento limpio. Es para personas con un nivel intermedio/avanzado.

La Caracola: Es una locación con olas y el viento es Side-On. Se navega paralelo a la playa. Es limpio y bastante constante. Al igual que los otros spots que fueron mencionados, siempre van a existir olas cuando el viento es On-shore y Side-On.

Carache recordó que, de noviembre a junio, es la mejor temporada para practicar el Kitesurf en el Caribe. Y ahora la Isla de Margarita cuenta con 10 nuevas playas para la práctica de este deporte.

Nota de Prensa Espiritu Aloha | Publicada por: Elio Parra Salom.

Deportes

Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

Publicado

el

Rondón se despide del Pachuca - Agencia Carabobeña de Noticias
Salomón Rondón. (Foto: Instagram @salorondon23).
Compartir

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.

«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.

“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.

“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.

Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.

También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)

Salomón Rondón se despide del Pachuca

“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.

El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.

“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.

Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.

El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.

Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.

Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.

A saber

  • El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
  • También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez,  quien es otro ficha del León.

ACN/MAS/La Verdad

No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído