Economía
Margarita, la estrella de las pizzas para los venezolanos

La pizza es una tradición italiana que data del siglo XVII cuando en Nápoles empezaron a comer pan con tomate.
Esta combinación causó furor en el viejo continente y el platillo, tal como la conocemos hoy, se popularizó en todo el mundo.
En el caso de Venezuela, llegó a mediados del siglo XX con la migración italiana y se ha mantenido vigente desde entonces, principalmente en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia, los puntos geográficos donde más se consume pizza por delivery según un informe presentado por PedidosYa.
La pizza suma cada vez más fanáticos y los números lo demuestran. De acuerdo con el informe, el consumo de este plato creció casi 26% en la región en los últimos 12 meses, siendo la de mozzarella una de las más elegidas. Por otro lado, en el mercado venezolano se registró que la pizza margarita, la de pepperoni y la primavera son las favoritas, mientras que el pan con mantequilla de ajo, una Pepsi familiar y los Cinnabites (miniporciones de rollo de canela) son los acompañantes ideales para los usuarios.
Según un informe presentado por PedidosYa la Margarita es la pizza estrella de los venezolanos
El domicilio de pizza ha sido uno de los que mayor crecimiento ha tenido dentro del app en Venezuela, al revelar un ascenso del 270 % en cantidad de órdenes en 2022, en relación con el año 2021.
Mientras que el Día de la Pizza, el 9 de febrero de 2022, se entregaron 611 % más órdenes que las solicitadas en la misma fecha en 2021.
En ocasión de esta efeméride y como reconocimiento a su fidelidad, PedidosYa premiará al usuario que más pizzas solicitó en el último año, con 180 órdenes en su historial solo en los últimos doce meses; lo que significa casi una pizza cada dos días.
Para los venezolanos, la cena es la ocasión predilecta para disfrutarla, entre las 6 pm y las 8 pm, según el informe de PedidosYa; y el día viernes es cuando más pizzas se ordenan.
La segunda banda horaria de mayor consumo de este platillo italiano es la hora del almuerzo, entre las 12 del mediodía y la 1 pm.
Una buena masa, el horno a temperatura máxima y el uso de tomates frescos son algunas de las claves para una pizza perfecta.
En este sentido, la mayoría de los venezolanos pide su favorita en Danubio, Toscanas, DaDino, Pavizzimo, Domino’s y Carmelo, aliados que figuran entre los más solicitados, dentro de las múltiples alternativas que PedidosYa ofrece.
Para celebrar el Día de la Pizza y seguir acercando a los usuarios lo mejor de su comunidad al instante, PedidosYa ofrecerá promociones a sus usuarios: desde $1,99 dólares y hasta $29,99 dólares durante todo el jueves 9 de febrero del 2023.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)