Conéctese con nosotros

Sucesos

Marcos Güedez: Puerto Cabello sigue siendo Uno de los municipios más seguros del país

Publicado

el

Marcos Güedez Puerto Cabello
Compartir

Según Marcos Güedez, director sectorial de Seguridad Ciudadana del Municipio Puerto Cabello, este municipio es uno de los más seguros de Venezuela, «gracias a los controles y la inversión en materia de seguridad».

Marcos Güedez destacó que el instituto Autónomo de Policía Municipal de Puerto Cabello, durante el año 2020, desplegó diversos planes de patrullaje en todo el municipio.

Acciones que, a su juicio, dejaron resultados positivos.

Marcos Güedez Puerto Cabello

Por su parte, el director del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Puerto Cabello, Erasmo Bastidas, informó que en 12 meses se logró la detención de 58 ciudadanos.

Estos se encontrarían presuntamente incursos en diferentes delitos, al tiempo que se han verificado los registros o solicitudes que pudieran presentar un total de 8.050 individuos, y 4.632 vehículos tipo carros y motos.

Bastidas, explicó que en ese mismo periodo fueron recuperados tres vehículos tipo carro y dos motos, tres armas de fuego, la misma cantidad de facsímiles,y 12
gramos de presunta droga.

Además se pusieron en marcha operativos especiales de seguridad en conjunto con los demás organismos del municipio Puerto Cabello, en las zonas más vulnerables a hechos delictivos lo que ha dado como resultado la disminución de dichos actos.

Marcos Güedez: Patrullaje en Puerto Cabello dejaron resultados positivos

“Durante todo este año, y pese a la pandemia de covid-19, hemos permanecido en los distintos sectores del municipio para seguir garantizando la seguridad de los
ciudadanos».

«Por ello también nos desplegamos en las principales arterias viales para el resguardo y control vial, a fin de mantener además el libre tránsito vehicular”, mencionó.

Marcos Güedez Puerto Cabello

Control y prevención ante la pandemia

El director de la Policía Municipal, detalló que desde el 16 de marzo se cumplió con lo establecido por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para contrarrestar
la expansión y los efectos del covid-19.

Para esto se ofrecieron charlas para el uso estricto del tapa boca, exhortando a la ciudadanía a evitar las aglomeraciones.

“De igual forma abordamos a los choferes y los colectores de las unidades de transporte, para indicarles que además del tapa boca deben utilizar guantes, mantener en las unidades alcohol para desinfectar constantemente las áreas de contacto común como lo son asientos, pasamanos entre otros”, indicó.

Nota de prensa

No dejes de leer

OVP: Se amotinaron presos de Carabobo por hambre y reventa de comida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído