Conéctese con nosotros

Economía

Marcos Federico: BCV financia empresas del Estado deficitarias

Publicado

el

Marcos Federico BCV
Compartir

La nueva reconversión monetaria que se aplicó el primero de octubre solo demuestra que el régimen de Maduro no ha atacado el problema y el Banco Central de Venezuela, BCV,  sigue emitiendo dinero de manera irresponsable, así lo aseguró el economista Marcos Federico.

El también expresidente de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo aseveró que el Banco Central de Venezuela financia mediante dinero sin respaldo a las empresas del Estado que son deficitarias.

«Desde el punto de vista macroeconómico la reconversión no tuvo ningún impacto positivo o negativo, simplemente se quitaron seis ceros a la moneda. No va a generar más inflación ni la va a controlar».

Advirtió la poca o nula operatividad de las empresas públicas situación que afecta la calidad de vida de los ciudadanos.

El economista Marcos Federico mencionó que las empresas del Estado dan pérdidas las cuales se financian mediante la emisión de dinero sin ningún respaldo.

BCV financia empresas del Estado deficitarias advirtió economista

«Empezando por PDVSA, luego todas las empresas básicas de Guayana, como Sidor, Venalum, Alcasa, que están generando pérdidas y produciendo prácticamente nada con relación a años anteriores».

Sobre la reconversión, Marcos Federico indicó:

«Nosotros consideramos que la medida desde el punto de vida operativo, práctico y operacional, a nivel de facilitar la operatividad de las empresas es muy beneficioso, ya era inmanejable tal cantidad de ceros».

El régimen chavista y madurista ha hecho tres reconversiones monetarias quitando en total 14 ceros a la moneda.

No dejes de leer

De varios disparos asesinaron a comisionado de la PNB en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Publicado

el

conexión Carabobo y La Habana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.

Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.

Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.

También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Activarán conexión Carabobo y La Habana

Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.

La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.

El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.

Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.

 

La afluencia de cubanos en Venezuela

Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.

Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.

Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.

También abren rutas nacionales

De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.

Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:

  • Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
  • Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
  • Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
  • Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)

ACN/MAS/cibercuba.com/ByN

No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído