Conéctese con nosotros

Espectáculos

Con Marc Anthony «Valió la pena» y David Bisbal pidió libertad para Venezuela en Viña del Mar (+ vídeos)

Publicado

el

Marc Anthony - noticiasACN
El boricua Marc Anthny puso a la baiar a la Qunta Vergara. (Foto: EFE)
Compartir

Marc Anthony con su salsa y David Bisbal con su enérgica voz conquistaron la tercera noche de Viña del Mar 2019, una Quinta Vergara totalmente repleta que vibró para otorgare a ambos la Gaviota de Oro.

El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony sedujo al público con sus mejores pasos de salsa en un concierto que tuvo al público en pie en todas las canciones del repertorio que combinó sus éxitos más movidos con sus baladas románticas.

Marc Anthony, uno de los artistas hispanos de más éxito, se presentó con un grupo de 15 músicos, en los que sobresalieron las congas tumbadoras y los vientos, que pusieron el ritmo a los bailes sensuales y continuos.

«Valió la pena» con Marc Anthony

Con la canción «Valió la pena» y «Hubo alguien», el cantante abrió la noche y provocó que el público abandonara sus asientos por el resto de la actuación.

El conocido como «El flaco de oro» se presentó con un elegante traje y unas gafas de sol que se quitó definitivamente con la canción «Hasta ayer», una balada para cortarse las venas y que le sirvió para mostrar a todos la emoción en sus ojos.

«No hablo mucho, vine a cantar», dijo durante su concierto el cantante nacido en Nueva York y de padres puertorriqueños.

Las pocas frases que dijo fueron las justas para acabar de robarle el corazón al público que lo aclamó durante toda la noche.

«No hay ningún lugar en el mundo que se sienta como estar en Viña. Llegué tres días antes para apreciar el ambiente que se crea», aseguró el artista casi obnubilado por esas 15 mil gargantas que coreaban su nombre.

Marc Anthony, que es la tercera vez que se presenta al Festival Viña, repasó gran parte de su discografía centrándose en sus primeros éxitos como «Si te vas» (1998) y «Flor Pálida» (2002), de la que dijo que es una de sus canciones favoritas.

Para acabar su actuación intensa, el cantante de raíces latinas se quitó la americana y al ritmo de «Vivir mi vida», su mayor éxito, se despidió del público de la Quinta Vergara que lo aplaudió a rabiar.

Bisbal pidió «libertad» para Venezuela

Marc Anthony dejó la vara bien alta, pero el andaluz  David Bisbal llevó su rumba más latina al Festival chilenor en una actuación en la que pidió la «unión de los pueblos» y la «libertad» de Venezuela cuando el público le entregó una bandera de este país.

Bisbal, que el año pasado contrajo matrimonio con la modelo y actriz venezolana Rosanna Zanetti, dijo que desea poder llevar al hijo que esperan a una «Venezuela libre».

Durante la noche, el cantante se emocionó en repetidas ocasiones al recordar a su familia de Almería, que «hace mucho» que no ve, debido a la gira que ha realizado por Estados Unidos antes de presentarse en Viña del Mar este martes.

Esta nostalgia no le impidió derrochar toda su energía en un intensa actuación en la que condensó los mayores éxitos de su carrera.

Con «Quién me iba a decir» abrió la noche y, en un baile incesante, continuó el concierto con «Antes que no».

El cantante de Almería, vestido para la ocasión con un traje blanco, también incluyó en su apretado repertorio sus últimos dos sencillos: «Perdón» y «A partir de hoy», en el que colaboró con el artista colombiano Sebastián Yatra.

Yatra, quien cantó en la jornada inaugural del Festival de Viña, se subió al escenario para acompañar a Bisbal en esta canción que acumula más de 218 millones de reproducciones en YouTube.

Marc Anthony - noticiasACN

El español David Bidbal también alzó la voz por Venezuela. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Festival de Viña del Mar se enciende de música y artistas

Espectáculos

Víctor Muñoz marca un nuevo comienzo con «La Isla»

Publicado

el

Víctor Muñoz La Isla
Compartir

Víctor Muñoz regresa con un proyecto especial, una nueva forma de reconectar con su música, de mostrar quien es, un viaje que inicia con “La Isla”, inspirado en la Isla de Margarita.

Decide dividir en dos EP, haciendo referencia a que en la vida suelen existir dos versiones de las historias tal como lo refleja en su sencillo promocional “La Isla”. 

El tercer álbum de estudio del cantautor, cuenta con letras y sonidos combinados entre orgánicos y tropicales a través de guitarras acústicas, percusiones naturales y elementos que te transportan al mar.

“La Isla”, “Afuera hay más”, “Una pieza”, “Más de lo mismo”, “Bandeja de plata” “Curado” son los seis temas que componen este primer EP, denominado por el artista como una versión de la historia, bajo la producción del propio Victor Muñoz junto al destacado productor venezolano Manu Lara (Ganador del Grammy Latino y Grammy Awards) que se complementa con las letras de NOREH, Miguel Cardona, Cesar Cedeño y Mario Puglia.

Muñoz contará una de las versiones de la historia permitiendo que en cada uno de los temas se desarrolle una visión de la que luego podremos conocer su otra versión, tal como sucede en la vida real.

“Cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmitiera esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomenta el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, cuenta Víctor Muñoz sobre este nuevo álbum en el que se atrevió a grabar sus propias guitarras lo que hace gran diferencia en la sonoridad y en lo emocional.

“La Isla” es un merengueton marcado por los sonidos latinos que siempre han caracterizado al cantautor, acompañado de un audiovisual grabado en su totalidad en la Isla de Margarita, que relata la historia de amor intensa y efímera entre dos desconocidos.

Un romance que tiene dos versiones: la de quien se quedó con la duda y la de quien lo guarda como un recuerdo perfecto, representando así una carta abierta para quien aún cree que los amores fugaces también pueden cambiarlo todo.

“El disco explora ritmos orgánicos y tropicales inspirados en el ambiente de Margarita: guitarras acústicas, percusiones naturales, elementos que te transportan al mar».

«Y cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmita esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomentará el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, expresa el cantautor sobre esta primera parte de su regreso.

Víctor Muñoz La Isla

Para Víctor Muñoz, la Isla de Margarita siempre ha sido un lugar muy especial, que le transmite mucha paz y alegría, y se convirtió en el escenario perfecto para reencontrarse con su música de forma genuina, con una inspiración pura, desde sus raíces y la tranquilidad que necesitaba en compañía de Manu Lara con una visión musical impresionante y la frescura creativa de NOREH.

INSTAGRAM: @victormunoz
TIKTOK: @victormunozvzla

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

EK lanza al mercado la SRK 400 y SRT 550 – 700 de QJMOTOR

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído