Conéctese con nosotros

Nacional

Maracay cumplió 318 años y fue poco celebrado

Publicado

el

ACN Catedral de Maracay Cuidad Jardín
Compartir

Maracay cumplió 318 años, una ciudad ubicada en la región central; situada a las orillas de la cordillera de la Costa y capital del estado Aragua.

A pesar de ser un fecha también importante en la historia del país, fue poca celebrada; debido a que le dieron prioridad a los actos de conmemoración por la muerte del ex presidente Hugo Chávez.

Solo a través de las redes sociales, el gobernador Marco Torres conmemoró los 318 años de Maracay; «¡Feliz Aniversario Maracay! Nuestra bella Ciudad Jardín tuvo su origen en la hoy Catedral de Maracay…»

El Alcalde hizo lo mismo, “Nuestra hermosa Maracay, cumple #318Años tierra de guerreros, de gente trabajadora, que apuesta a la paz, luchadora que día a día aporta su granito de arena por esta ciudad”.

ACN Maracay Cuidad Jardín

Ciudad de largos y calurosos caminos.

Origen

El origen del nombre «Ciudad Jardín», según algunas fuentes, viene de la palabra de lengua caribe «maracayá». Ésta, designa a un felino que habitaba dichas tierras y que luego le daría el nombre a un cacique.

La ciudad fue fundada como la vicefeligresía de la parroquia de San José de Maracay, el 5 de marzo de 1701. Ese día, el obispo de Caracas, Diego de Baños y Sotomayor concedió dicho estado religioso.

De esta manera, Maracay fue declarada como parroquia, pues no era considerada ciudad ni pueblo. Aunque otras fuentes aseguran, que fue Andrés Pérez Amarza quien fundó la ciudad en el año 1697.

Interés cultural

Es una zona de interés cultural, por los sucesos de 1812-1813 que dieron lugar a la Batalla de La Victoria. Sin embargo, en la actualidad se puede evidenciar las fallas graves en el acceso al agua y los desechos que adornan sus calles.

También, apodada frecuentemente como «Cuna de Grandes Toreros», debido a ello, se construyó la Maestranza «César Girón»; ícono cultural y deportivo de la ciudad, la cual, ahora está en el abandono y es cama de muchos indigentes.

Aviación Venezolana ACN Maracay

Cuna de la Aviación Venezolana, gracias a Juan Vicente Gómez, quien realizó obras de gran envergadura en la ciudad y la convierte en “La Cuna de la Aviación».

Comerciantes y obras públicas

La ciudad empieza a consolidarse durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez; quien motivó el traslado de comerciantes establecidos en Caracas hacia esta urbe.

Y fue así, como empezó el interés de los comerciantes a instalar negocios relacionados a la tierra y el ganado; logrando para el año 1915 un jardín zoológico, un hipódromo, un banco y muchas más compañías instaladas.

La ciudad llegó a competir en el ámbito de obras públicas, incluso superando a las del entonces «Distrito Capital»; además de ser también capital de Venezuela durante el gobierno de Juan Vicente Gómez.

ACN/EP/VM/Foto: EP

No dejes de leer Más de 300 niños y jóvenes disfrutaron en Paseo Extremo “Valencia Te Quiero”

Nacional

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo

Publicado

el

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Compartir

Mediante un comunicado, el Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo sobre aguas por delimitar.

El gobierno de Venezuela «rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek», subraya el Ejecutivo nacional en el escrito.

Denuncia el documento que se trata de «una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos».

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo: maniobra impulsada por Exxon Mobil

También se cataloga esta maniobra, «impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Mismos que obligan a Guyana de abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».

Enfatiza en que esta conducta de Guyana demuestra «un abierto desprecio por la legalidad internacional» y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023. Poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria.

«Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales. Y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».

Reafirma su vocación de paz, pero alerta que ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados.

No deje de leer: Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído