Conéctese con nosotros

Internacional

Manifestantes tomaron la sede del gobierno en Hong Kong

Publicado

el

Manifestantes tomaron la sede del gobierno en Hong Kong
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, cientos de manifestantes en Hong Kong se arremolinaron en el edificio principal de la legislatura (sede del gobierno), derribando retratos de líderes legislativos y causando destrozos en el lugar.

Los activistas pintaron lemas pro-democracia con aerosoles multicolores en las paredes de la cámara principal. La frustración crece en las calles, ante la falta de respuesta de la administración de la presidenta Carrie Lam, ante las demandas de los activistas de oposición.

Foto: fuentes.

Foto: fuentes.

La policía se hizo cargo

La policía se apersonó en el lugar, llevando escudos antimotines y lanzaron gases lacrimógenos contra la multitud, después de la medianoche para despejar las calles circundantes.

Sin embargo, las fuerzas policiales parecían haberse detenido frente al edificio legislativo para salvaguardarlo.

Un portavoz de la policía había emitido anteriormente una advertencia de que se usaría «fuerza apropiada» en la operación; pero no hubo información inmediata sobre si se produjeron arrestos o lesiones de manifestantes.

Entre las imágenes que dieron la vuelta al mundo, se mostraba la policía avanzando hacia la legislatura y disparando gases lacrimógenos a manifestantes cerca de la sede del gobierno.

Foto: fuentes.

Foto: fuentes.

La represión comenzó alrededor de la medianoche

Las intermitentes luces, azules y rojas, de docenas de furgonetas y autobuses de la policía iluminaron las calles abandonadas que conducían a la legislatura.

La fuerte escalada en las protestas, se produjo en el aniversario del regreso de la excolonia británica a China; reflejando una creciente frustración contra la líder de Hong Kong; por no responder a las demandas de los manifestantes.

Foto: fuentes.

Foto: fuentes.

Los manifestantes, golpearon las gruesas ventanas de vidrio hasta que se rompieron;  abrieron las puertas de seguridad de acero e ingresaron al edificio de la legislatura donde hicieron numerosos destrozos.

La policía, con equipo antidisturbios se retiró cuando los manifestantes ingresaron alrededor de las 9 de la noche; evitando una confrontación y dándoles la gestión del edificio.

Con información de: ACN|cbsnews.com|Redes

No dejes de leer: ¡Lamentable! Muere anciano al caer por el hueco de un ascensor

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído