Conéctese con nosotros

Internacional

Mancuso revela que paramilitares arrojaron unas 200 víctimas en territorio venezolano (+ vídeos)

Publicado

el

Paramilitares arrojaron unas 200 víctimas en Venezuela - noticiacn
Salvatore Mancuso.
Compartir

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso reveló que paramilitares arrojaron unas 200 víctimas en Venezuela, dijo ayer jueves 11 de mayo.

Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) arrojaron los cuerpos tras la destrucción del «horno crematorio» en el que desaparecieron a centenares de personas.

Mancuso, que está preso en Estados Unidos por narcotráfico, hizo la revelación durante su intervención virtual en una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la que el excomandante de las AUC contó que decidieron «destruir el horno» en el que el Frente Fronteras, unidad del Bloque Catatumbo de las AUC, incineraba a sus víctimas.

«Entonces empezó una práctica diferente que fue a todas las víctimas arrojarlas en territorio venezolano. Unas al lado del río (Táchira) para que el río las llevara y las dejara del lado de Venezuela, y otras en las que algunos miembros de las Autodefensas ingresaron a Venezuela para dejarlas en fosas», expresó Mancuso.

Paramilitares arrojaron unas 200 víctimas en Venezuela

El exjefe paramilitar agregó que en el lado venezolano de la frontera hay enterradas «por lo menos unas 200 o más de 200 personas que las Autodefensas del Bloque Catatumbo» asesinaron.

El martes pasado, el Gobierno realizó un acto en memoria y reconocimiento de las víctimas de desaparición forzada en el que participó de manera virtual exjefe paramilitar, quién habló sobre lo que hacían en los hornos crematorios.

El acto tuvo lugar en un descampado en Juan Frío, que hace parte del municipio de Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, donde a comienzos de este siglo las AUC establecieron un centro de operaciones contra la guerrilla y quemaron a centenares de sus víctimas en improvisados hornos crematorios para no dejar rastro de sus asesinatos.

Organizaciones de víctimas dicen que son unas 500

Organizaciones de víctimas calculan que los paramilitares del Frente Fronteras incineraron en los hornos a unas 500 personas para desaparecerlas y borrar toda evidencia de sus crímenes bajo el mando de Jorge Iván Laverde, alias «El Iguano», quien luego se acogió a la Ley de Justicia y Paz que en 2006 condujo a la desmovilización de las AUC.

En ese sentido, Mancuso aseguró hoy que todo esto ocurrió cuando Carlos Castaño, su antecesor como jefe de las AUC, les ordenó a los otros mandos de ese grupo «desaparecer a las personas, la mayor cantidad» posible de los asesinados.

«Así que tropas nuestras, bajo nuestro mando, deciden utilizar unos hornos que habían para quemar ladrillos y convertirlos en una desafortunada máquina de incinerar personas y ahí se incineraron muchas personas en el Catatumbo», relató.

El exjefe paramilitar dijo que por cuenta de las denuncias de «organizaciones de derechos humanos y de la valentía que tuvieron muchísimas personas y víctimas en la zona», la Fiscalía hizo una operación para buscar a los desaparecidos.

«Jorge Iván (‘El Iguano’) decidió destruir el horno que había recompuesto», explicó y agregó que desde entonces decidieron arrojar los cuerpos al otro lado de la frontera.

Audiencias para aportar a la verdad

La comparecencia de Mancuso, la «última oportunidad» que le da la JEP, se desarrolla desde ayer y hasta el 16 de este mes en Montería, capital del departamento de Córdoba (norte), y el exjefe paramilitar deberá «superar el umbral de verdad alcanzado en 18 años de investigaciones (de la Ley) de Justicia y Paz, y en la justicia ordinaria», según la JEP.

A partir de los aportes «presentes, efectivos, suficientes y, además, novedosos que haga», se resolverá la situación jurídica de Mancuso ante la JEP, añadió ese tribunal creado por el acuerdo de paz firmado con las FARC en noviembre de 2016.

Pese a que la JEP lo inadmitió por su rol de paramilitar, pues su jurisdicción es la de juzgar a la guerrilla de las FARC y a agentes del Estado, en febrero pasado ese tribunal le abrió la puerta para que declare como una oportunidad para contribuir la verdad sobre hechos ocurridos durante el conflicto armado colombiano.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Asesinan a balazos al periodista mexicano Gerardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído