Espectáculos
Al ritmo de Maluma abrió el Fans Fest de Qatar 2022 (+fotos y vídeos)

Maluma abrió FIFA Fan Festival del Mundial de Catar 2022; al ritmo del regguetón, puso a bailar y cantar a los asistentes a la fiesta del fútbol.
El cantante colombiano salió a la tarima principal de la zona del Fan Fest en frente de cientos de personas que acudieron a la presentación, e interpretó varias de sus canciones más famosas; Maluma abrió su concierto cantando su canción ‘Hawaii’.
Mostrando su amor por el fútbol, el cantante de Medellín estuvo presentándose portando la camiseta de la Selección Colombia. A pesar de que el equipo no esté en el Mundial; Maluma se aseguró de que la camiseta amarilla estuviera presente en Catar 2022. Además, en un momento de la presentación también portó el típico sombrero vueltiao de Colombia.
Maluma abrió FIFA Fan Festival
Maluma es uno de los únicos artistas colombianos que se presentará en el campeonato. Anteriormente, J Balvin y Shakira iban a asistir a Catar, pero finalmente se supo que ninguno de los dos lo hará.
Más de una hora de espera y mucho entusiasmo. Así vivieron los cientos de hinchas que se agolparon en el único puesto de cerveza que venderá oficialmente en este Mundial; fuera de los hoteles y restaurantes de lujo de algunos hoteles.
En la primera media hora de la venta que arrancó puntualmente a las 7 de la tarde hora local, una marea humana de hinchas salía feliz con sus vasos de plástico de cerveza; las autoridades qataríes, después de duras negociaciones con la FIFA y con uno de sus auspiciantes oficiales, resolvieron que este sábado, en la apertura del Fan Fest ubicado en Bidda Park, pueda despacharse alcohol, pero con un límite de cuatro unidades por transacción.
Fiesta marca registrada
Pasadas las 4 de la tarde hora de Qatar abrió sus puertas el lugar que se convirtió en el verdadero punto de convocatoria por fuera de los estadios mundialistas; el FIFA Fan Festival, lugar de encuentro de los hinchas de todo el mundo para seguir los partidos fuera de los estadios y que el ente del fútbol transformó, como todo lo que toca, en un verdadero negocio.
Enormes filas de hinchas venidos de todas partes del mundo. Argentinos y mexicanos fueron los primeros latinos en mostrarse con sus camisetas; pero, hasta el momento, hay muchos hinchas de países del norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez), y también de la vecina Arabia Saudita.
Se trata de un gigantesco predio en Al Bidda Park, junto a la bahía de Doha, la zona más turística para los que llegan a ver la copa del mundo; tiene un aforo permitido para 40 mil personas y el Comité Supremo estima que pasarán por aquí cerca de un millón y medio de personas hasta la finalización del Mundial.
Presencia de exmundialistas
Maluma abrió el Fan Fest del Mundial con su música, pero también estuvieron presentes los exfutbolistas Thomas Berhold (Alemania), Iker Casillas (España), Youri Djorkaeff (Francia) y Marco Materazzi (Itali). durante la inauguración del ‘FIFA Fan Festival’ este sábado en Doha, en el que se interpretó el primer himno de la fiesta, ‘Tukoh Taka’.

Thomas Berhold, Iker Casillas, Youri Djorkaeff (Francia) y Marco Materazzi presentes. (Foto: EFE)
Abandonó entrevista
Maluma llegó a Catar y se ha dedicado a dar entrevistas previo a su presentación en el Mundial.
Sin embargo, el cantante fue entrevistado en una cadena televisiva internacional, y el reportero que conducía las preguntas cuestionó al artista sobre el tema de derechos humanos en el país; ante esto, el artista colombiano le dijo que él no podía hacer nada respecto a la situación, que él estaba allá para disfrutar de la fiesta del fútbol.
El periodista insistió en preguntarle sobre el tema, y Maluma se mostró visiblemente molesto, e incluso le preguntó al reportero si debía contestar esa pregunta; seguido a eso, el cantante puso el micrófono en la mesa, se levantó de su silla y se retiró, diciéndole al periodista que era un grosero.
El colombiano @maluma se encarga de abrir el Fan Fest en Catar #FIFAWorldCup pic.twitter.com/rqwyDXB8MJ
— Eduard Cauich (@ecauich) November 19, 2022
Robbie Williams defiende su actuación
El cantante Robbie Williams, que actuará durante el Mundial de Qatar 2022; defendió su intención de participar y dijo que sería «hipócrita» rechazarlo.
Los cantantes que actuarán en Qatar están en entredicho por el dudoso respeto por los derechos humanos en el país; lo que ha llevado a Dua Lipa y a Rod Stewart a rechazar participar en los festejos de la Copa del Mundo.
«Sería hipócrita no actuar», dijo Williams a la prensa inglesa. «No acepto ningún tipo de abuso, en cualquier parte, pero si no pudiéramos actuar en todos los países que no respetan los derechos humanos, no podría ni actuar en mi cocina»; añadió.
Williams ya actuó en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de Rusia y ha estado vinculado con una aparición en la de este año; aunque su única actuación confirmada por ahora es el 8 de diciembre.
"אתה חצוף": שליח כאן חדשות לקטאר @MoavVardi שאל את הזמר מאלומה, שיבצע את שיר האוהדים של המונדיאל, על זכויות האדם בקטאר – השיחה פוצצה | הריאיון המלא – מחר ב-#חדשותהשבת בכאן 11 pic.twitter.com/Jzd0jHyPZZ
— כאן חדשות (@kann_news) November 18, 2022
ACN/MAS/La Nacion/EFE/RCN
No deje de leer: Así fue la develación del mural más grande de Venezuela en honor a Yulimar Rojas (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.
“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.
Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte. Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.
También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”
Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.
También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.
Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.
Grabado en Caracas
El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.
Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.
El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.
Se presentó en Valencia
Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.
“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.
Influencias de peso
Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.
Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.
“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May