Conéctese con nosotros

Economía

Maltín Polar exalta en su nueva campaña los momentos para compartir entre venezolanos

Publicado

el

Maltín Polar- acn
Compartir

Maltín Polar resalta en su nueva campaña la satisfacción que produce volver a saborear lo delicioso de una de las bebidas favoritas de los venezolanos. Niños, jóvenes y adultos se conectan y disfrutan en múltiples lugares con las comidas que consumen en su cotidianidad, porque venezolano que se respeta, toma Maltín Polar.

Gracias al gran éxito de la primera parte de la campaña publicitaria ¿Ya tienes tu Maltín Polar?, la marca estrenará una segunda etapa en televisión, puntos de venta, medios exteriores, radio, cine y medios digitales.

La campaña se desplegará en televisión con dos versiones de 15 segundos cada una. Estos comerciales demuestran que Maltín Polar es ideal para acompañar variadas comidas en diferentes ocasiones de consumo. Perros calientes y arepas van de la mano de Maltín Polar, y no solo en casa, sino en los diferentes lugares donde se disfruta de esta rica combinación.

“¡Qué rico es tomarse un Maltín Polar!”, expresó Verónica Maduro, gerente de Marca Maltín Polar. “Esa sensación de indulgencia que nos activa las papilas gustativas y nos hace pensar en las cosas buenas que degustamos en una merienda nutritiva y deliciosa, cuando Maltín Polar está presente. Maltín Polar forma parte de los momentos para compartir entre amigos y familiares, y de los hábitos de los venezolanos. Y eso es lo que refleja esta nueva campaña”, detalló.

En un estudio con consumidores realizado por la firma Datanálisis, 89% de los encuestados dijo que le gustó la primera fase de la campaña ¿Ya tienes tu Maltín Polar?, porque los inspiró a compartir con la familia y amigos. Mencionaron que Maltín Polar es una bebida que les transmite la idea de unión entre las personas.

Otros destacaron que en la primera versión del comercial la bebida se aprecia sabrosa, fría, espumosa, refrescante y provocativa. Destacaron que el tema musical, o jingle, es pegajoso, sobre todo el coro de la canción ¿Ya tienes tu Maltín Polar? y 91,2% de los consultados sintió el deseo de tomar el producto al ver el comercial.

El estudio también arrojó datos que respaldan la afirmación venezolana que dice, “el que se respeta, toma Maltín Polar”. Entre las respuestas de los consultados destacó que es una frase con la que se identifican. Asimismo, se resalta el reconocimiento de la malta como producto venezolano.

Maltín Polar es la bebida malteada preferida por los venezolanos. Su calidad inalterable y su interacción con la diversión y el deporte se han mantenido a lo largo del tiempo. Es una marca muy querida por todos y recientemente arribó a sus 70 años en el mercado.

Para más detalles de esta nueva campaña y todos los eventos y sorpresas que trae Maltín Polar, se pueden consultar sus redes sociales: Maltín Polar en Facebook y @mimaltinpolar en Instagram y Twitter.

 

ACN/ Nota de empresa

 No dejes de leer: Pastelería Danubio: nuestro principal facturador es PedidosYa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído