Conéctese con nosotros

Nacional

Maíz nacional solo alcanza para comer una arepa cada cuatro días

Publicado

el

maíz sólo alcanza - acn
Compartir

Maiz nacional sólo alcanza para comer una arepa cada cuatro dias, denunció Carlos Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional (AN).  Reveló el parlamentario este viernes,  que solamente fue sembrado 12% del maíz; que se consume anualmente en Venezuela. El parlamentario explicó que se produjeron 168.000 toneladas de las 1.350.000 que se requieren en el país.

Solamente fue sembrado  12% del consumo anual de maíz

“Estamos sembrando apenas el 12% de la demanda nacional de maíz blanco. Apenas vamos a llegar a 168.000 toneladas;  del 1.350.000 de toneladas que consume Venezuela al año”, dijo Paparoni.

El diputado indicó que solamente fue sembrado  12% del consumo anual de maíz.

El diputado acotó que con el consumo normal de maíz del país;  los venezolanos comen dos arepas diarias. Sin embargo, con la actual producción;  solo sería posible consumir una arepa cada cuatro días.

“El porcentaje normal calculado es que un venezolano se come dos arepas al día;  pero con esta producción los venezolanos solo se pueden comer una arepa cada cuatro días;  y eso no es culpa de más nadie sino del gobierno nacional”, aseveró.

Cada dos de 10 niños podrían morir de hambre

El diputado a la Asamblea Nacional indicó que 17% de los infantes;  presentan desnutrición grave

“17% de los menores de 5 años está desnutrido”.

Carlos Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional;  indicó que en los últimos 11 años en Venezuela;  ha caído la producción agrícola;  lo cual generó un desabastecimiento que afecta a la población.

«Casi dos de cada 10 niños en nuestro país;  hoy tienen peligro de morir de hambre», afirmó.

Aseguró que 17% de los niños menores de cinco años;  presentan desnutrición grave.

«Que tengamos falta de produccion y que haya tanta inflacion;  es lo que reporta principalmente la causa de desnutrición;  que estamos viendo en Venezuela», señaló.

Carlos Paparoni – @CarlosPaparoni

Para el 2018 se estima una caída del 15% en el sector agrícola. #20Jul https://www.pscp.tv/w/biH1nTFYSlFrZER3TmVES0x8MU1ueG5aalFEZXd4T3Ez4At-Kexo8c7C3IjRt71WCkG2G6GNKBoFe2a5xMk- …  11:22 – 20 jul. 2018

Carlos Paparoni @CarlosPaparoni -Para el 2018 se estima una caída del 15% en el sector agrícola. #20Jul – pscp.tv

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Detenciones y allanamientos en Sabaneta de Barinas practica el Sebin

 

 

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído