Conéctese con nosotros

Deportes

La nave afina maquinaria para zarpar temporada 2021-2022

Publicado

el

Magallanes en última semana de prácticas - noticiacn
Henderson Álvarez. (Foto: prensa Magallanes BBC)
Compartir

Navegantes del Magallanes inicia última semana de prácticas de cara a la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); con la incorporación de Henderson Álvarez, Moisés Gómez y Michael Montero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Tres piezas sanas y puestas a la orde del manager Wilfredo Romero; junto a su cuerpo técnico que poco a poco comienza a darle foma a la nave para escuchar el próximo 23 de octubre la voz de «play ball» de local ante Águilas del Zulia.

Magallanes inicia última semana de prácticas

El lanzador Henderson Álvarez retorna a los diamantes, tras ver truncada la campaña pasada por una lesión de fémur en diciembre pasado. “He trabajado fuerte a pesar de mi lesión, seguimos trabajando. Aquí estamos poniéndonos a tono”; declaró el derecho a prensa de la escuadra eléctrica.

Su experiencia de grandeligas (Azulejos de Toronto, Miami Marlins y Filis de Filadelfia), siempre es importante y más cuando el diestro dijo que sentirse bien en su primer día de trabajo, aunque comentó que preferiría estar en el bullpen y no en la rotación naviera, al menos al inicio de la zafra.

“Me he enfocado en trabajar la pierna, gracias a Dios del brazo me siento bien, preparándome en las sesiones de bullpen para que todo esté bien. Fueron 9-10 meses sin lanzar, vengo a ponerme a tono en el bullpen y cuando esté al 100% con todos mis pitcheos, vuelvo a la rotación”, dijo Álvarez.

Realizó su primer bullpen

Como todos, el carabobeño no perdió tiempo y realizó su primer bullupen, donde lanzón 33 pelotas, bajo a mirada atenta del coach José Villa.

“Ya vengo de Estados Unidos lanzando bullpen y llegué ayer al país, el jueves lanzaré otro bullpen para luego lanzar en juego. La motivación que tengo es súper grande, vengo más mentalizado y más fuerte”; aseguró el valenciano.

Wikelman Ramírez, Iván Andueza, Jervis Chávez, Michael Montero, Robert Zárate, Luis Martínez y Luis Rico fueron el resto del grupo de lanzadores que hicieron trabajo en el bullpen, dice la nota.

Juego interescuadras

Acción en el campo con un juego interescuadras, con Erick Leal en la lominta por 4.0 innings, de 15 pitcheos cada uno, utilizando su repertorio.

«Llegué a conteos altos con los pitcheos entre cada inning. Me sentí bien y pudimos sacar todos los pitcheos, que fue lo importante para encarar la temporada»; dijo el derecho.

“Estuve trabajando agresivo todos los pitcheos con el catcher Oscar Hernández, hicimos un tremendo trabajo”; agregó.

Otros 12 lanzadores fueron vistos por todo el staff técnico eléctrico, Anthony Vizcaya, Jorge Rondón, Wilking Rodríguez, José Martínez, Alvin Herrera, Danny Hernández, Ely Izturriaga, Eliezer García; Luis Ojeda, Frank López, Carlos Naveda y Juan Romero acompañaron a Leal en el montículo.

Además, todos los bateadores pudieron consumir  turno para aclimatar sus swing; entre esos estaban Alberth Martínez, Engelb Vielma, Alberto González, Gabriel Noriega, Juan Infante, Anthony Pereira, Rayder Ascanio y Jackson Valera.

Magallanes en última semana de prácticas - noticiacn

Foto: prensa Magallanes BBC.

Arribaron importados

Por último, informaron en el boletín que arribaron ayer al país tres de los cuatro importados que han anunciado hasta los momentos, como lo son son los ya conocidos, el jardinero californiano Cade Gotta; el infiender brasileño Leonardo Reginatto y el relevista Brandon Quintero, mientras que se espera por el guardabosques dominicano Alejandro De Aza.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Medias Rojas vencieron a los Astros con su tercer grand slam de la Serie

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído