Deportes
La nave afina maquinaria para zarpar temporada 2021-2022

Navegantes del Magallanes inicia última semana de prácticas de cara a la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); con la incorporación de Henderson Álvarez, Moisés Gómez y Michael Montero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Tres piezas sanas y puestas a la orde del manager Wilfredo Romero; junto a su cuerpo técnico que poco a poco comienza a darle foma a la nave para escuchar el próximo 23 de octubre la voz de «play ball» de local ante Águilas del Zulia.
Magallanes inicia última semana de prácticas
El lanzador Henderson Álvarez retorna a los diamantes, tras ver truncada la campaña pasada por una lesión de fémur en diciembre pasado. “He trabajado fuerte a pesar de mi lesión, seguimos trabajando. Aquí estamos poniéndonos a tono”; declaró el derecho a prensa de la escuadra eléctrica.
Su experiencia de grandeligas (Azulejos de Toronto, Miami Marlins y Filis de Filadelfia), siempre es importante y más cuando el diestro dijo que sentirse bien en su primer día de trabajo, aunque comentó que preferiría estar en el bullpen y no en la rotación naviera, al menos al inicio de la zafra.
“Me he enfocado en trabajar la pierna, gracias a Dios del brazo me siento bien, preparándome en las sesiones de bullpen para que todo esté bien. Fueron 9-10 meses sin lanzar, vengo a ponerme a tono en el bullpen y cuando esté al 100% con todos mis pitcheos, vuelvo a la rotación”, dijo Álvarez.
Realizó su primer bullpen
Como todos, el carabobeño no perdió tiempo y realizó su primer bullupen, donde lanzón 33 pelotas, bajo a mirada atenta del coach José Villa.
“Ya vengo de Estados Unidos lanzando bullpen y llegué ayer al país, el jueves lanzaré otro bullpen para luego lanzar en juego. La motivación que tengo es súper grande, vengo más mentalizado y más fuerte”; aseguró el valenciano.
Wikelman Ramírez, Iván Andueza, Jervis Chávez, Michael Montero, Robert Zárate, Luis Martínez y Luis Rico fueron el resto del grupo de lanzadores que hicieron trabajo en el bullpen, dice la nota.
Juego interescuadras
Acción en el campo con un juego interescuadras, con Erick Leal en la lominta por 4.0 innings, de 15 pitcheos cada uno, utilizando su repertorio.
«Llegué a conteos altos con los pitcheos entre cada inning. Me sentí bien y pudimos sacar todos los pitcheos, que fue lo importante para encarar la temporada»; dijo el derecho.
“Estuve trabajando agresivo todos los pitcheos con el catcher Oscar Hernández, hicimos un tremendo trabajo”; agregó.
Otros 12 lanzadores fueron vistos por todo el staff técnico eléctrico, Anthony Vizcaya, Jorge Rondón, Wilking Rodríguez, José Martínez, Alvin Herrera, Danny Hernández, Ely Izturriaga, Eliezer García; Luis Ojeda, Frank López, Carlos Naveda y Juan Romero acompañaron a Leal en el montículo.
Además, todos los bateadores pudieron consumir turno para aclimatar sus swing; entre esos estaban Alberth Martínez, Engelb Vielma, Alberto González, Gabriel Noriega, Juan Infante, Anthony Pereira, Rayder Ascanio y Jackson Valera.

Foto: prensa Magallanes BBC.
Arribaron importados
Por último, informaron en el boletín que arribaron ayer al país tres de los cuatro importados que han anunciado hasta los momentos, como lo son son los ya conocidos, el jardinero californiano Cade Gotta; el infiender brasileño Leonardo Reginatto y el relevista Brandon Quintero, mientras que se espera por el guardabosques dominicano Alejandro De Aza.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Medias Rojas vencieron a los Astros con su tercer grand slam de la Serie
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum