Connect with us

Deportes

La nave afina maquinaria para zarpar temporada 2021-2022

Publicado

el

Magallanes en última semana de prácticas - noticiacn
Henderson Álvarez. (Foto: prensa Magallanes BBC)
Compartir

Navegantes del Magallanes inicia última semana de prácticas de cara a la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); con la incorporación de Henderson Álvarez, Moisés Gómez y Michael Montero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Tres piezas sanas y puestas a la orde del manager Wilfredo Romero; junto a su cuerpo técnico que poco a poco comienza a darle foma a la nave para escuchar el próximo 23 de octubre la voz de “play ball” de local ante Águilas del Zulia.

Magallanes inicia última semana de prácticas

El lanzador Henderson Álvarez retorna a los diamantes, tras ver truncada la campaña pasada por una lesión de fémur en diciembre pasado. “He trabajado fuerte a pesar de mi lesión, seguimos trabajando. Aquí estamos poniéndonos a tono”; declaró el derecho a prensa de la escuadra eléctrica.

Su experiencia de grandeligas (Azulejos de Toronto, Miami Marlins y Filis de Filadelfia), siempre es importante y más cuando el diestro dijo que sentirse bien en su primer día de trabajo, aunque comentó que preferiría estar en el bullpen y no en la rotación naviera, al menos al inicio de la zafra.

“Me he enfocado en trabajar la pierna, gracias a Dios del brazo me siento bien, preparándome en las sesiones de bullpen para que todo esté bien. Fueron 9-10 meses sin lanzar, vengo a ponerme a tono en el bullpen y cuando esté al 100% con todos mis pitcheos, vuelvo a la rotación”, dijo Álvarez.

Realizó su primer bullpen

Como todos, el carabobeño no perdió tiempo y realizó su primer bullupen, donde lanzón 33 pelotas, bajo a mirada atenta del coach José Villa.

“Ya vengo de Estados Unidos lanzando bullpen y llegué ayer al país, el jueves lanzaré otro bullpen para luego lanzar en juego. La motivación que tengo es súper grande, vengo más mentalizado y más fuerte”; aseguró el valenciano.

Wikelman Ramírez, Iván Andueza, Jervis Chávez, Michael Montero, Robert Zárate, Luis Martínez y Luis Rico fueron el resto del grupo de lanzadores que hicieron trabajo en el bullpen, dice la nota.

Juego interescuadras

Acción en el campo con un juego interescuadras, con Erick Leal en la lominta por 4.0 innings, de 15 pitcheos cada uno, utilizando su repertorio.

“Llegué a conteos altos con los pitcheos entre cada inning. Me sentí bien y pudimos sacar todos los pitcheos, que fue lo importante para encarar la temporada”; dijo el derecho.

“Estuve trabajando agresivo todos los pitcheos con el catcher Oscar Hernández, hicimos un tremendo trabajo”; agregó.

Otros 12 lanzadores fueron vistos por todo el staff técnico eléctrico, Anthony Vizcaya, Jorge Rondón, Wilking Rodríguez, José Martínez, Alvin Herrera, Danny Hernández, Ely Izturriaga, Eliezer García; Luis Ojeda, Frank López, Carlos Naveda y Juan Romero acompañaron a Leal en el montículo.

Además, todos los bateadores pudieron consumir  turno para aclimatar sus swing; entre esos estaban Alberth Martínez, Engelb Vielma, Alberto González, Gabriel Noriega, Juan Infante, Anthony Pereira, Rayder Ascanio y Jackson Valera.

Magallanes en última semana de prácticas - noticiacn

Foto: prensa Magallanes BBC.

Arribaron importados

Por último, informaron en el boletín que arribaron ayer al país tres de los cuatro importados que han anunciado hasta los momentos, como lo son son los ya conocidos, el jardinero californiano Cade Gotta; el infiender brasileño Leonardo Reginatto y el relevista Brandon Quintero, mientras que se espera por el guardabosques dominicano Alejandro De Aza.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Medias Rojas vencieron a los Astros con su tercer grand slam de la Serie

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído