Deportes
Magallanes sumó importantes piezas en su noveno día de prácticas

Navegantes del Magallanes recibió primeros importados; por lo que sigue armándose de cara a la defensa de su título y el inicio de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Para este martes 11 de octubre, los bucaneros contaron con las incorporaciones de seis piezas significativas del equipo, incluyendo al coach de banca Ramón Hernández.
“Contento de volver a los Navegantes del Magallanes, fue el último equipo con el que jugué en Venezuela y me retiré aquí, donde la pasé muy bien. Los tres años que estuve me trataron muy bien, además todo el mundo conoce la historia de Magallanes y es un equipo donde todo el mundo quiere estar”, dijo Hernández.
El coach viene de ser subcampeón con los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol, ejerciendo las mismas labores de coach de banca.
Sera su segunda experiencia bajo ese rol con los bucaneros luego de lo realizado en la campaña 2017-2018 con Omar Malavé al mando; se mantuvo siempre en contacto con José Villa (coach de bullpen) de lo realizado en la primera semana de pretemporada por el equipo.
“Los coaches que han estado desde la primera semana han hecho un excelente trabajo, cuando llegué hoy noté que hay mucha química entre los muchachos, hacen muy dinámicas las prácticas y eso hace que todos quieran practicar”, expresó Hernández.
“Nosotros hablamos todos los días, desde que empezaron las prácticas, con Yadier (Molina) todos los coaches hemos tenido contacto, enviándole lo que hacemos a diario y si él quiere mandar a hacer algo lo hablamos y se hace, en ese sentido hemos tenido mucha organización”, dijo.

Ramón Hernández.
Magallanes recibió primeros importados
Magallanes recibió primeros importados para el comienzo de la contienda; se trata de los cubanos Yoel Yanqui y Lázaro Hernández.
Yanqui viene de ser campeón con los Granjeros de Moca en la Liga Dominicana de Verano; en el 2021 vio acción en 80 compromisos en la filial Doble A de los Rojos de Cincinnati, la categoría más cercana a las Grandes Ligas en la que participó por su paso en las menores.
Dejó un promedio al bate de .235, con nueve dobles; siete jonrones: 37 carreras anotadas y 35 empujadas.
“Sé que esta pelota es fuerte, el público es muy exigente y este es un equipo ganador”; fueron las primera palabras Yanqui, que puede desempeñarse como inicialista y en las esquinas de los jardines (right fielder o left fielder).
“Considero que tengo un buen bate y soy bueno en la primera base, me siento más cómodo en esa posición. Me siento muy bien porque dejé de jugar hace muy poco en Dominicana”; agregó.
Por su parte, Hernández también llega listo para iniciar la zafra con la nave debido a que, al igual que su coterráneo, viene de coronarse en la pelota dominicana veraniega con los Granjeros; esto después de su paso por la pelota mexicana.
“Me han hablado muy bien de esta liga y de Magallanes, vienen de ser campeones y vengo a tratar de ayudar a revalidar el título, es la meta del equipo este año”; dijo Hernández, quien con los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol, diputó 41 encuentros, con 14 jonrones, 36 empujadas y
.306 de average.
“Tuve que hacer ajustes rápidamente, porque en México si no tienes resultados rápidos te despiden. Pero gracias a Dios pude tener un buen año”; sentenció el nativo de Pinar del Rio.
“Le doy gracias a los Marineros de Ensenada que me acogieron en la Liga Norte cuando los Olmecas de
Tabasco me dejaron libre en plena pretemporada, allí pude hacer los ajustes, di 13 jonrones y los Tigres de Quintana Roo se fijaron en mis resultados y me dieron el chance y ahí están los números”; indicó.

Lázaro Hernández.
Llegaron estelares
Ademásm de Yanqui y Hernández, los filibusteros también recibieron las incorporaciones de los pitchers zurdos Yohandez Méndez y Ricardo Sánchez y del derecho Wilfredo Boscán.
En cuanto a la jornada de entrenamiento, nuevamente el primer grupo de serpentineros que habían hecho una práctica de bateo en vivo el pasado sábado; ejecutaron el mismo trabajo en este noveno día de pretemporada.

Ricardo Sánchez.
Los lanzadores que estuvieron bajo esta dinámica fueron Erick Leal y Nivaldo Rodríguez con tres innings cada uno; José Ascanio, Alvin Herrera, José Martínez, Luis Ojeda, Anthony Vizcaya e Iván Andueza con una entrada lanzada de 25 pitcheos.
De igual manera, en su primera sesión de entrenamientos, Boscan y Sánchez efectuaron su primera sesión de bullpen; bajo la mirada del coach José Villa.
Los actuales campeones de la pelota venezolana seguirán su preparación este miércoles 12 de octubre en el estadio José Bernardo Pérez, entrenamientos que continuarán efectuándose en horario matutino.

Yohander Méndez.

Wilfedo Boscán.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Fútbol femenino de Venezuela se cuelga la de oro en los Sudamericanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa