Deportes
Magallanes sumó importantes piezas en su noveno día de prácticas

Navegantes del Magallanes recibió primeros importados; por lo que sigue armándose de cara a la defensa de su título y el inicio de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Para este martes 11 de octubre, los bucaneros contaron con las incorporaciones de seis piezas significativas del equipo, incluyendo al coach de banca Ramón Hernández.
“Contento de volver a los Navegantes del Magallanes, fue el último equipo con el que jugué en Venezuela y me retiré aquí, donde la pasé muy bien. Los tres años que estuve me trataron muy bien, además todo el mundo conoce la historia de Magallanes y es un equipo donde todo el mundo quiere estar”, dijo Hernández.
El coach viene de ser subcampeón con los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol, ejerciendo las mismas labores de coach de banca.
Sera su segunda experiencia bajo ese rol con los bucaneros luego de lo realizado en la campaña 2017-2018 con Omar Malavé al mando; se mantuvo siempre en contacto con José Villa (coach de bullpen) de lo realizado en la primera semana de pretemporada por el equipo.
“Los coaches que han estado desde la primera semana han hecho un excelente trabajo, cuando llegué hoy noté que hay mucha química entre los muchachos, hacen muy dinámicas las prácticas y eso hace que todos quieran practicar”, expresó Hernández.
“Nosotros hablamos todos los días, desde que empezaron las prácticas, con Yadier (Molina) todos los coaches hemos tenido contacto, enviándole lo que hacemos a diario y si él quiere mandar a hacer algo lo hablamos y se hace, en ese sentido hemos tenido mucha organización”, dijo.

Ramón Hernández.
Magallanes recibió primeros importados
Magallanes recibió primeros importados para el comienzo de la contienda; se trata de los cubanos Yoel Yanqui y Lázaro Hernández.
Yanqui viene de ser campeón con los Granjeros de Moca en la Liga Dominicana de Verano; en el 2021 vio acción en 80 compromisos en la filial Doble A de los Rojos de Cincinnati, la categoría más cercana a las Grandes Ligas en la que participó por su paso en las menores.
Dejó un promedio al bate de .235, con nueve dobles; siete jonrones: 37 carreras anotadas y 35 empujadas.
“Sé que esta pelota es fuerte, el público es muy exigente y este es un equipo ganador”; fueron las primera palabras Yanqui, que puede desempeñarse como inicialista y en las esquinas de los jardines (right fielder o left fielder).
“Considero que tengo un buen bate y soy bueno en la primera base, me siento más cómodo en esa posición. Me siento muy bien porque dejé de jugar hace muy poco en Dominicana”; agregó.
Por su parte, Hernández también llega listo para iniciar la zafra con la nave debido a que, al igual que su coterráneo, viene de coronarse en la pelota dominicana veraniega con los Granjeros; esto después de su paso por la pelota mexicana.
“Me han hablado muy bien de esta liga y de Magallanes, vienen de ser campeones y vengo a tratar de ayudar a revalidar el título, es la meta del equipo este año”; dijo Hernández, quien con los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol, diputó 41 encuentros, con 14 jonrones, 36 empujadas y
.306 de average.
“Tuve que hacer ajustes rápidamente, porque en México si no tienes resultados rápidos te despiden. Pero gracias a Dios pude tener un buen año”; sentenció el nativo de Pinar del Rio.
“Le doy gracias a los Marineros de Ensenada que me acogieron en la Liga Norte cuando los Olmecas de
Tabasco me dejaron libre en plena pretemporada, allí pude hacer los ajustes, di 13 jonrones y los Tigres de Quintana Roo se fijaron en mis resultados y me dieron el chance y ahí están los números”; indicó.

Lázaro Hernández.
Llegaron estelares
Ademásm de Yanqui y Hernández, los filibusteros también recibieron las incorporaciones de los pitchers zurdos Yohandez Méndez y Ricardo Sánchez y del derecho Wilfredo Boscán.
En cuanto a la jornada de entrenamiento, nuevamente el primer grupo de serpentineros que habían hecho una práctica de bateo en vivo el pasado sábado; ejecutaron el mismo trabajo en este noveno día de pretemporada.

Ricardo Sánchez.
Los lanzadores que estuvieron bajo esta dinámica fueron Erick Leal y Nivaldo Rodríguez con tres innings cada uno; José Ascanio, Alvin Herrera, José Martínez, Luis Ojeda, Anthony Vizcaya e Iván Andueza con una entrada lanzada de 25 pitcheos.
De igual manera, en su primera sesión de entrenamientos, Boscan y Sánchez efectuaron su primera sesión de bullpen; bajo la mirada del coach José Villa.
Los actuales campeones de la pelota venezolana seguirán su preparación este miércoles 12 de octubre en el estadio José Bernardo Pérez, entrenamientos que continuarán efectuándose en horario matutino.

Yohander Méndez.

Wilfedo Boscán.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Fútbol femenino de Venezuela se cuelga la de oro en los Sudamericanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)

Retumbó la música con un contundente «concierto». Gaiteros venció a Trotamundos 80-56 para empatar la final de la Superliga Profesional de Baloncesto, que esta vez no pudo venir de atrás como en el primer enfrentamiento, este domingo 6 de julio en otra gran asistencia en el Fórum de Valencia para llevarse la Copa P.A.N.
El director de la orquesta fue el refuerzo Edwin Mijares con 18 puntos, mientras que la pintura, la «voz cantante» la llevó Luis Duarte con 10 rebotes.
Esta vez el técnico dominicano Julio Duquela no se confió, como pasó el sábado, que estuvo arriba en casi todo el partido, pero al final perdió en tiempo extra. Ahora el Expreso Azul se consiguió al frente a otro tren afinado con sus músicos en ataque y defensa, dominando en casi todas las estadísticas, menos en perdidas balón. El resto, ejecutaron todas las «partituras» con la nota más alta.
Un primer cuarto casi «al calco» del sábado, se llevó el quintero «furrero» 24-11 (el sábado, 20-10) y para el segundo, no se dejó enredar como el día anterior y también «cantó entonado» para cargárselo 18-14 y sus «intérpretes» se marcharon al largo descanso con una cómoda ventaja de 48-25 y al «concierto» le faltaba un rato.
También puede leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
- Fotos cortesía,
Gaiteros venció a Trotamundos y empató la final
De nuevo en el tabloncillo de Las Clavellinas ambas escuadras salieron por lo suyo. Trotamundos dio a entender que buscaba hacer lo mismo que el sábado, pero no todos los días son sábados, aunque ganó el tercer cuarto 17-14, la ventaja de los zulianos aún era como para afinar uno que otro instrumento.
Los últimos 10 minutos parecieron como ocho, porque a falta de dos, Gaiteros tocaba su mejor tema, aunque no era el «Alma Llanera» los aficionados azules comenzaron a abandonar el Fórum, mientras que abajo en el tabloncillo remataron con un «Cuando voy a Maracaibo…» y ganaron el cuarto 24-14 que deja todo como al principio, a ras, aunque ahora irán a su «estudio» el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte» en la «Ciudad del Sol Amada» para recibir a su adversario con tres «conciertos» el miércoles 9, jueves 10 y sábado 12 de julio, si o si. porque para ser campeón hay que ganar cuatro de siete.
Por Gaiteros, Edwin Mijares 18 puntos, incluidos cuatro triples, dos rebotes, cuatro asistencias; Michael Warren 14; Malik Dime 10 y ocho tableros; José Ascanio 10 y Luis Duerte siete enteros y 10 capturas.
Por Trotamundos, solo dos anotaron doble dígito, Juan Miguel Suero 14, siete rebotes; David Cubillán 10. Ricardo Ledo y Jordan Williams se acercaron con nueve per cápita.
ACN/MAS
No deje de leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos15 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes16 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes11 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal