Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes celebra 102 años de su fundación

Publicado

el

magallanes celebra 102 años- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La organización deportiva Magallanes celebra 102 años de su fundación; una de las más antiguas de Venezuela.

Los Navegantes del Magallanes han hecho historia con su buena pelota; pero también han pasado duros momentos, los cuales le han servido de experiencia para salir adelante.

La nave turca, inició sus funciones un 26 de octubre de 1917 cuando un grupo de jóvenes; se reunieron en el bar «Back Stop» frente al Palacio de Miraflores.

Magallanes celebra sus 102 años

En sus inicios, el nombre «Magallanes» fue puesta entre otras cosas por el Estrecho de Magallanes de Chile; puesto que allí quedarían sus rivales.

Con el pasar de los años y al llegar a la actualidad, Magallanes celebra 102 años de vida; pero parece hacerlo a la deriva, justo un día después de que una de sus máximas figuras históricas Don Gregorio Machado, haya decidido dejar al equipo.

Además de ello, se han suscitado cambios de peloteros de manera sorpresiva para los fanáticos; al igual que fueron dejados libres varios peloteros por problemas económicos de los Turcos.

Ante esta situación y a dos semanas para arrancar la campaña 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP); Magallanes celebra 102 años navegando por victorias, glorias, aguas turbulentas, ventas y hasta quiebras.

 Primeros nombres y sedes

En una época fue mudado al Oriente del país, donde obtuvo el nombre de Indios de Oriente; y desde Anzoátegui disputaron siete temporadas. También, tuvo como puerto lo que es el estadio de Caribes actualmente.

Luego en la zafra 1963-1964 el equipo regresó a Caracas con el mismo nombre de Magallanes; debido a la continuidad de las cargas de deudas.

Seguidamente, en la temporada 1967-1968, fue colocado en el uniforme la letra «M» en color amarillo; y desde entonces la imagen de la organización fue adaptando otras formas de publicidad.

Tras recorrer Caracas y Puerto La Cruz, un grupo de empresarios decidió llamarlo Navegantes del Magallanes; y así se mantiene hasta hoy en día.

Ya con ese nombre oficial, sus peloteros se estrenan en Valencia estado Carabobo para la temporada 1969-1970.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía

Lee también: Anciana fue rescatada milagrosamente de un vehículo que se hundía(Opens in a new browser tab)

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído