Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro: Venezuela será el primer país en derrotar guerra comercial declarada por EE.UU.

Publicado

el

Maduro: Venezuela será el primer país -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes, el presidente Nicolás Maduro Moros, aseguró que Venezuela será el primer país en derrotar los aranceles y la guerra económica comercial que ha declarado el mandatario estadounidense, Donald Trump, contra el mundo.

En tal sentido enfatizó que Venezuela seguirá siendo ejemplo de superación ante las arremetidas y las perturbaciones creadas por la derecha nacional e internacional. Afirmó que «serán enfrentadas y derrotadas, otra vez».

«Se ha desatado una guerra mundial, comercial y económica. Nosotros estamos preparados para este tipo de cosas, por eso tenemos planes para este tipo de coyunturas. Porque somos libres y soberanos», aseveró el jefe de Estado.

El Mandatario Nacional ha mencionado que Trump ha desatado una guerra. Por eso cada país está respondiendo a sus arremetidas, motivo por el que se realizó la siguiente interrogante: «¿Estado Unidos tiene que liberarse del mundo o es el mundo que tiene que liberarse de los Estados Unidos ¿Cuál es la verdad, quién se libera de quién? La humanidad entera va a responder».

Comuna «Alí Primera Siglo XXI»

Maduro llegó a la Comuna «Alí Primera Siglo XXI», para seguir fortaleciendo la dinámica permanente de hacer seguimiento a las políticas públicas que ejerce el pueblo en la comunidad.

En esta ocasión, el sector el Estanque, eje 3, parroquia Coche, municipio Libertador, en la ciudad de Caracas, es el escenario para constatar el avance en la ruta de consolidación del Sistema de Gobierno Comunal y Popular.

Un modelo en el cual hombres y mujeres de base ratifican su protagonismo. Al ejercer, desde el territorio, el Poder creador, de acuerdo con las necesidades que registra su espacio.

En la actividad acompañaron al Mandatario nacional Cilia Flores, Primera Combatiente de la República y diputada de la Asamblea Nacional; Ángel Prado, ministro para las Comunas, los Movimientos Sociales y Agricultura Urbana; la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez; y Leonardo Montezuma, Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Nuevo vuelo con 208 venezolanos deportados llegó este viernes desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

Publicado

el

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional
Compartir

Autoridades del sector turístico estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo y la economía binacional.

El objetivo es activar frecuencias de vuelo que conecten a la entidad merideña con la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.

En ese sentido, autoridades nacionales y regionales, conjuntamente con representantes del área turística, comercial y empresarial, sostienen encuentros para abordar el tema.

Al respecto el presidente de la Corporación de Turismo de Mérida, Inti Sarcos, informó que se ejecutan inspecciones en los aeropuertos de Mérida: El «Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso» del municipio Alberto Adriani y el «Aeropuerto Alberto Carnevalli», en el municipio Libertador de la entidad.

De igual forma, las autoridades evalúan aspectos relacionados con el impuesto aeroportuario, con la intención de que la frecuencia de vuelo sea factible y sostenible.

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

En las reuniones en las que estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo sostienen que beneficiaría no solo a la parte comercial. «Va a permitirnos tener un puente aéreo entre los dos países para traer turismo especializado», dijo Sarcos.

En abril, un equipo técnico de la aerolínea estatal colombiana Satena realizó una inspección en los aeropuertos de Mérida para la evaluación de una nueva ruta.

El inicio de operaciones beneficiará a los merideños que suelen viajar por turismo o comercio al Norte de Santander, así como a todos los colombianos que dispongan venir a conocer Mérida.

La aerolínea deberá formalizar con una carta de intención y, posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales. Entre estos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer).

No deje de leer: Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído