Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro afirma que Trump ha acumulado méritos para mil destituciones

Publicado

el

Maduro afirma que Trump ha acumulado méritos para mil destituciones
Foto: fuentes.
Compartir

Nicolás Maduro, bajo que ha resistido durante todo el año la presión ejercida por Estados Unidos y sus aliados para que renuncie, se regocijó este lunes por la investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump, afirmando que ha acumulado méritos para unas “mil destituciones”.

Trump está bajo la lupa mundial por la solicitud al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy para una investigación sobre Joe Biden, un destacado candidato demócrata para desafiarlo en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.

«No me sorprendió, porque eso es lo que Donald Trump hace todos los días contra Venezuela», afirmó Maduro, a quien Trump y docenas de otras naciones en Occidente y en América Latina le han tildado de usurpador.

Mil destituciones

El líder izquierdista acusó a Trump y al secretario de Estado Mike Pompeo de bombardear a líderes y funcionarios extranjeros con llamadas que amenazan con retirar la ayuda y bloquear préstamos como parte de su campaña para derrocarlo.

«Donald Trump debería tener mil destituciones en su contra por las mil llamadas y mil actos de extorsión que ha llevado a cabo contra los gobiernos para dañar a Venezuela», agregó Maduro en una conferencia de prensa en Caracas.

Algunos analistas creen que la investigación de juicio político puede distraer a Trump de las prioridades de política exterior, incluidos los principales esfuerzos internacionales contra Maduro.

Maduro afirma que esa es la política imperial

¿Qué va a cambiar hacia Venezuela? Nada. Porque esa es la política del imperio”, declaró Maduro.

«Creen que América Latina y el Caribe es su patio trasero y les pertenece … Si revisaran todas las llamadas (de Trump) en el último año, encontrarían evidencia suficiente para demostrar el abuso de poder contra la noble Venezuela»; aseveró el mandatario venezolano.

Si bien es cierto que Washington reconoce a Juan Guaidó, como el líder interino de Venezuela, no es menos cierto que Maduro retiene el poder debido a la lealtad que ha conseguido de sus fuerzas armadas; así como el apoyo internacional de China y Rusia.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) impusieron nuevas sanciones al gobierno de Maduro la semana pasada; exigiendo elecciones libres como la salida de la crisis política de Venezuela.

«No nos molestan las sanciones de la Unión Europea. Nos reímos de las sanciones de la Unión Europea «, se burló Maduro, presentando al bloque como un grupo fallido siguiendo las órdenes de Estados Unidos.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: El desmedido aumento del queso en Venezuela

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído