Internacional
Maduro afirma que Trump ha acumulado méritos para mil destituciones

Nicolás Maduro, bajo que ha resistido durante todo el año la presión ejercida por Estados Unidos y sus aliados para que renuncie, se regocijó este lunes por la investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump, afirmando que ha acumulado méritos para unas “mil destituciones”.
Trump está bajo la lupa mundial por la solicitud al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy para una investigación sobre Joe Biden, un destacado candidato demócrata para desafiarlo en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.
«No me sorprendió, porque eso es lo que Donald Trump hace todos los días contra Venezuela», afirmó Maduro, a quien Trump y docenas de otras naciones en Occidente y en América Latina le han tildado de usurpador.
Mil destituciones
El líder izquierdista acusó a Trump y al secretario de Estado Mike Pompeo de bombardear a líderes y funcionarios extranjeros con llamadas que amenazan con retirar la ayuda y bloquear préstamos como parte de su campaña para derrocarlo.
«Donald Trump debería tener mil destituciones en su contra por las mil llamadas y mil actos de extorsión que ha llevado a cabo contra los gobiernos para dañar a Venezuela», agregó Maduro en una conferencia de prensa en Caracas.
Algunos analistas creen que la investigación de juicio político puede distraer a Trump de las prioridades de política exterior, incluidos los principales esfuerzos internacionales contra Maduro.
Maduro afirma que esa es la política imperial
“¿Qué va a cambiar hacia Venezuela? Nada. Porque esa es la política del imperio”, declaró Maduro.
«Creen que América Latina y el Caribe es su patio trasero y les pertenece … Si revisaran todas las llamadas (de Trump) en el último año, encontrarían evidencia suficiente para demostrar el abuso de poder contra la noble Venezuela»; aseveró el mandatario venezolano.
Si bien es cierto que Washington reconoce a Juan Guaidó, como el líder interino de Venezuela, no es menos cierto que Maduro retiene el poder debido a la lealtad que ha conseguido de sus fuerzas armadas; así como el apoyo internacional de China y Rusia.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) impusieron nuevas sanciones al gobierno de Maduro la semana pasada; exigiendo elecciones libres como la salida de la crisis política de Venezuela.
«No nos molestan las sanciones de la Unión Europea. Nos reímos de las sanciones de la Unión Europea «, se burló Maduro, presentando al bloque como un grupo fallido siguiendo las órdenes de Estados Unidos.
#Venezuela‘s @NicolasMaduro says @realDonaldTrump merits ‘a thousand impeachments’ https://t.co/ranhqG4rxi
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) September 30, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: El desmedido aumento del queso en Venezuela
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo