Conéctese con nosotros

Política

Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)

Publicado

el

Maduro tachó de fraude horroroso - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto; vtv.gob.ve
Compartir

 El presidente Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales que se realizaron ayer domingo 13 de abril en segunda vuelta, calificando a su homólogo  como «dictador».

Maduro, quien asumió un cuestionado período presidencial en enero pasado, afirmó este lunes 14 de abril hizo sus afirmaciones en la reunió con sus candidatos a la elección de diputados y gobernadores del próximo 25 de mayo, un proceso también cuestionado por la oposición, que denuncia irregularidades.

En el encuentro afirmó que «el Imperio» como se refiere a Estados Unidos, pretende imponer su hegemonía política internacional.
«Como han hecho en Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política y económicamente a una nación independizada», afirmó.

Los datos oficiales de CNE ecuatoriano dieron como ganador a Noboa con 56%, mientras Luisa González se quedó solo con el 44%, casi la misma cifra que sacó en la primera vuelta. La adversaria, del correísmo dijo que no aceptaba el resultados y ente electoral dijo que se hará el reconteo como lo mandan las leyes.

También puede leer: Daniel Ceballos presentó candidatos para elecciones del 25 de mayo

Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa

El mandatario venezolano asumió un nuevo período el 10 de enero que no es reconocido por varios países -incluyendo Ecuador- porque salió de una elección presidencial que no fue auditada, con resultados sin verificar.

El oficialista Consejo Nacional Electoral lo declaró ganador sin mostrar escrutinios por estados, municipios ni mesa electorales. La oposición alega que el verdadero ganador fue Edmundo González, y muestra resultados de actas recopiladas en los centros de votación. Noboa ha sido uno de los presidentes que ha apoyado abiertamente a la oposición venezolana.

Culpa a Súmate

Maduro afirmó que lo que califica como un fraude en Ecuador fue organizado la ONG venezolana Súmate (una asociación civil fundada en 2002 por la opositora María Corina Machado para defender los derechos electorales).

«Es una organización experta en guerras psicológicas, en fraudes electorales, reconocida por el fraudulento dictador Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela que montó el fraude escandaloso y putrefacto», dijo Maduro al afirmar que la ONG es financiada por Estados Unidos.

ACN/MAS/ANSA

No deje de leer: Maduro anunció conformación de «Comando Nacional de Campaña»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Política

PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional

Publicado

el

PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Partido Socialista Unidad de Venezuela, PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC y los 16 de la Asamblea Nacional (AN), de las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado domingo 25 de mayo.

Así lo reseña Diario La Calle, de manera extraoficial, luego de la totalización realizado en la noche del martes 26 de mayo por parte de la Junta Regional Electoral y este miércoles se realizará la proclamación, del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y los parlamentarios tanto del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC) y de la Asamblea Nacional (AN).

También puede leer: CNE emitió segundo balance de las elecciones regionales y legislativas del 25-May

PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC

Del CLEC serán adjudicados este miércoles sus curules para el periodo 2026-2030 a Aldemaro Ortega, Miguel Antonio Pirona, Daniel Sosa, Belfran Chávez, Andy Jesús Zambrano y Ana María Ramírez.

También, los diputados electos por voto lista son Alexander Suárez, Hirina Chourio, Audys Parra, Julismar Castillo, Julio Rodríguez, José Venaventa, Moisés Castillo, Yurismari Urbina y Armando Navas.

16 de la Asamblea Nacional

Por su parte, el PSUV también obtuvo todas las diputaciones para la Asamblea Nacional, para el mismo periodo (2026-2030).  Por vía nominal ganaron Miriam Pérez, Genny Chávez, Reinaldo Rodríguez, Bussy Galeano, Alexis Ortilez, María Vizcarrondo, Saúl Ortega, Maritza Guzmán, Laura Fernández y Yonder Silva.

Mientras que los electos por voto lista fueron Francisco Torrealba, Nancy Pérez, José Villarroel, Flor García, Johanna Arroyo y Neider Para.

Anoche, el Consejo Nacional Electoral dio el segundo boletín de las elecciones del 25 de mayo, con el 99,8 % de las mesas electoral escrutadas,  para con un «43,12 % de participación de los electores activos»qu2 el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPPSB) obtuvo 5.024.475 de votos, representando el 83,42 %.; Alianza Democrática, 361.769, un 6,6 %; Un Nuevo Tiempo (UNT)- Única 304.425 sufragios ( 5,05 %), Fuerza Vecinal (141.548 votos, 2,5 %), otros partidos (3,2 %, total de 181.000) y votos nulos: 0,15 %., informó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.

ACN/MAS

No deje de leer: Maduro a la nueva AN: Vamos a construir la Venezuela del futuro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído