Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro solo recibió 35 millones de dólares de ODEBRECHT pero pidió 50 millones

Publicado

el

Amenazar-acn
Compartir

Maduro pidió 50 millones de dólares a Odebrecht y solo recibió 35 millones, siendo candidato presidencial.  El dinero iba destinado a una serie de sobornos para que la constructora mantuviese sus operaciones en el país. La empresa contaba con oficinas en todo el continente, reveló con detalles la fiscal Luisa Ortega Diaz.

En el año 2013 el presidente Nicolás Maduro, aún como candidato presidencial, pidió a la constructora brasileña Odebrecht que pagara 50 millones de dólares en sobornos si quería continuar con sus negocios en el país.

La fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, indicó que el jefe de operaciones de la constructora en Venezuela, Euezenando Azevedo, solo le dio 35 millones. El monto fue dado a conocer por él mismo en Brasil, reseñó El Nuevo Herald.

Nicolás y Odebrecht

Luisa Ortega Diaz indicó que 13 de las obras inconclusas de Odebrecht le generaron al país pérdidas por 40 millardos de dólares. Odebrecht encontró en Venezuela un lugar para realizar negocios millonarios sin necesidad de pelear por licitaciones.

Ortega Díaz pidió a Interpol emitir alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro

La fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz,  solicitó ante Interpol se emitiera una alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro, según anunció a través de una videoconferencia sostenida con los diputados de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), en la que recordó haber pedido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio se genere una orden de captura internacional.

“Pedí que se generara alerta roja de Interpol contra Nicolás Maduro y sea detenido en Perú si es que va a la Cumbre de las Américas o donde vaya, ojalá lo puedan interceptar en el aire y detenerlo”, manifestó.

Reiteró que el mandatario venezolano está implicado presuntamente en casos de corrupción relacionados con la constructora brasileña Odebrecht y que el monto de sobornos asciende a $2,5 millones.

Explicó que para esa operación se utilizaron empresas fachadas en República Dominicana y Venezuela y que “muchos pagos se realizaron a través de Joao Santana, quien junto con su esposa, Mónica Moura, eran los encargados de pagarle a Nicolás Maduro”.

Ortega Díaz denunció que en el país se registraron 400 casos de violación de derechos humanos en los últimos dos años. Agregó que el Gobierno de Maduro “implementa una forma moderna de genocidio”.

“El único peligro para el Gobierno es la unión de todos, y la articulación nuestra también representa un peligro. Ustedes deben presionar a la Corte Penal Internacional para que se les reconozca como Parlamento legítimo”, exhortó a los diputados de la AN.

ACN/EFE/El Nuevo Herald/Efecto Cocuyo

No deje de leer: Pobreza en Venezuela hunde a la población en la hambruna (creció de 48,4% a 82%)  

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído