Nacional
Maduro apuntó directamente a Guaidó como fallidos ataques

El presidente Nicolás Maduro señaló a Juan Guaidó como el principal personaje de los dos «fallidos ataques» marítimos en La Guaira y Aragua, además que la oposición venezolana guardó silencio de los hechos.
«Es capaz de firmar un contrato para que maten a su contendiente político, ¿quién hace eso en el mundo? Firmar un contrato con un mercenario para que mate a su contendiente político», dijo Maduro sobre Guaidó en una entrevista del canal Telesur.
«Es un criminal, él lo hizo, preparó mi asesinato«, añadió el gobernante en referencia a Guaidó.
Maduro señaló a Juan Guaidó
Igualmente, el mandatario le dijo al periodista uruguayo Jorge Gestoso que los gobiernos de Estados Unidos y Colombia en estar detrás de estos posibles ataques, tal como lo dicho en varias ocasiones.
También recordó que el asesor político JJ Rendón reconoció que firmó el contrato con la empresa estadounidense Silvercorp.
«El documento que circula oficialmente tiene la firma de Juan Guaidó. Estamos ante la degradación política y moral de la oposición», dijo Maduro al referirse a Rendón.
Culpó a Estados Unidos
Asimismo, Maduro también insistió en que Estados Unidos participó de alguna manera en los ataques, al tiempo que señaló al diplomático James Story, a quien el presidente Donald Trump nominó como embajador para Venezuela, de tener «las manos metidas» en la operación.
«Es el responsable de esta incursión fracasada, tiene metidas las manos, los pies y todo el cuerpo», dijo.
Guaidó no se pronunció
Por su parte, el diputado Juan Guaidó no ha presentado ningún alegado de las acusaciones, que más temprano dio el vicepresidente de comunicaciones Jorge Rodríguez, quien también mostró un vídeo donde uno de los estadounidenses (como Airan Berry) afirma que si firmó el contrato.
Se espera un comunicado por parte de su jefatura de prensa, que según enviarían a los medios para defenderse de las acusaciones que lo señalan de ser uno de los principales autores de los “fallidos ataques marítimos” como lo han calificado el Gobierno.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Dos contagios importados elevan la cifra a 381 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)