Internacional
Maduro se reúne con Erdogan y firman varios acuerdos

Nicolás Maduro se reunió con Erdogan y le presentó este miércoles 9 de junio, durante una visita a Ankara, su país como puerto de entrada para inversiones y turismo procedentes de Turquía.
«Es el momento para los inversionistas de Turquía en Venezuela, para que lleguen en el turismo, en la minería, en la industria, en la logística, en la banca, en petróleo, en gas, en oro, en carbón»; aseguró el mandatario venezolano tras una reunión con su homólogo turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan.
Maduro agregó que los inversores turcos disfrutarán en su país de «todas las garantías» para «un proceso de expansión en la relación entre ambos países».
El presidente venezolano hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con Erdogan; tras una entrevista privada y una ceremonia de firma de tres acuerdos, referidos a la agricultura, el turismo y las relaciones financieras.
Maduro se reunió con Erdogan y firman acuerdos
Maduro se reunió con Erdogan, pero poco antes de su encuentro, el mandatario venezolano había trasladado el mismo mensaje en una entrevista con la agencia de noticias oficial turca Anadolu.
«Les puedo decir que Venezuela es la mejor garantía que pueden tener los empresarios de Türkiye (Turquía, en turco) para hacer sus inversiones en América Latina y el Caribe»; señaló Maduro.
«Venezuela puede ser el puerto de llegada de todos los productos de gran industria y gran producción de Türkiye a América Latina y el Caribe. Damos todas las garantías legales a los inversionistas turcos para que presenten su trabajo»; insistió.
En la comparecencia pública de hoy, Erdogan subrayó que el volumen de comercio bilateral turco-venezolano; que en 2019 estaba en apenas unos 150 millones de dólares, superó el año pasado los 850 millones, por lo que el mandatario vaticinó que el año en curso llegará a los mil millones de dólares.
Caracas es una de las pocas ciudades en Latinoamérica que cuenta con una conexión regular de siete vuelos a la semana con Estambul; gracias a la compañía de bandera turca Turkish Airlines, recordó el presidente turco.

Venezuela y Turquía firmaron acuerdos en turismo, agricultura y finanzas. (Foto: EFE)
Presidente turco vendrá en julio
Erdogan, acusado por la oposición turca por ser cada vez más autoritario; prometió devolver la visita de Maduro a Ankara con un viaje a Caracas en julio próximo.
La última visita del líder turco a Venezuela fue en diciembre de 2018; mientras que Maduro había viajado a Turquía en julio del mismo año.
Maduro destacó el apoyo recibido por Turquía durante «los momentos más difíciles, de más incertidumbre» de la pandemia del coronavirus, en una época marcada por una «avalancha de sanciones y amenazas de invasión», que sumaron una «tempestad perfecta»; según dijo.
Turquía y Venezuela mantienen buenas relaciones y el Gobierno de Erdogan defiende de forma rotunda la legitimidad de Maduro al frente del Ejecutivo venezolano.
Ankara es la primera etapa de lo que Maduro describió como una «gira euroasiática»; aunque no reveló aún las futuras escalas del viaje.
Se da por hecho que el periplo durará más de cinco días, ya que ayer fue autorizado por la Asamblea Nacional; paso necesario para que un presidente se pueda ausentar del país más de este periodo.
Cumbre de las Américas
En su entrevista con Anadolu, Maduro condenó hoy con palabras enérgicas la decisión de Estados Unidos de excluir a Venezuela de la Cumbre de las Américas; que se celebra desde el lunes en Los Ángeles.
«Este encuentro de Los Ángeles se ha transformado en una reunión de la protesta de los gobiernos contra la exclusión y se le ha dado una lección al imperio estadounidense que pretende que se le obedezca»; aseguró Maduro.
«Yo diría que fue un error garrafal cometido por la administración de (Joe) Biden pretender excluir a nuestro país»; remachó el presidente venezolano.
«Lamentablemente, esas llamadas «Cumbre de las Américas» se fueron degradando desde el punto de vista político-diplomático. En esas cumbres no se habla de ningún tema importante, de los problemas principales que tenemos»; evaluó Maduro.
«El imperio estadounidense pretende llegar a estas instancias a dar órdenes, creyendo que América Latina y el Caribe son el patio trasero del imperio estadounidense. Esos tiempos ya pasaron»; concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La historia detrás de la “Niña del napalm”, el retrato del horror de la guerra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa