Conéctese con nosotros

Política

Maduro reitera que Venezuela da «batalla histórica» para recuperar Guayana Esequiba

Publicado

el

Venezuela da batalla histórica Guayana
Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este sábado que su país «está dando» una «batalla histórica» para recuperar la Guayana Esequiba, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas se disputa con Guyana.

En un encuentro con el alto mando militar, transmitido por el canal estatal VTV, Maduro dijo que la reunión del jueves en San Vicente y las Granadinas con su homólogo guyanés, Irfaan Ali, fue un «hito especial en el camino hacia la reivindicación» de los «derechos históricos» que tiene su país sobre la zona en cuestión, rica en recursos naturales.

Venezuela da «batalla histórica» para recuperar Guayana

Asimismo, el mandatario venezolano hizo un llamado a escuchar «el estruendo de las ganas» de la nación de «combatir y de luchar por defender el derecho a la soberanía y a la paz».

«A buen entendedor, pocas palabras; a mal entendedor, ejemplos contundentes en ofensiva», agregó el jefe de Estado.

El Ejecutivo venezolano ha rebajado su discurso sobre el Esequibo luego de la reunión del jueves entre los mandatarios de ambos países, que acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna.

También se comprometieron a continuar con «el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua» y a abstenerse «ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia».

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo consultivo anexionarse la zona disputada, y ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento.

En este trabajo dijo Maduro que se tratarán los alcances del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, la consolidación y expansión de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la salud (Bricomiles), el avance hacia la independencia integral y la descolonización de Venezuela, así como la consolidación de la Patria en Grande.

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Juan Pablo Guanipa se defendió tras acusaciones de Manuel Rosales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído