Conéctese con nosotros

Política

Maduro regresa de gira internacional y afirma que trae «grandes acuerdos»

Publicado

el

Maduro regresa de gira internacional - noticiacn
Nicolás Maduro retornó al país. (Foto: vtv.org.ve)
Compartir

El presidente Nicolás Maduro regresa de gira internacional este sábado 18 de junio y afirmó a su retorno en la gira por países euroasiáticos y de África, que logró «grandes acuerdos» de inversión; en materia petrolera, gas, alimentos, turismo y ciencia y tecnología.

«Traemos en nuestras manos grandes acuerdos en cuanto a inversión de petróleo, gas, agricultura, alimentos, turismo, transporte aéreo, conexión, y en grandes acuerdos en algo fundamental, grandes acuerdos en materias de ciencia y tecnología»; indicó el mandatario en declaraciones desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

La gira del presidente empezó el pasado 7 de junio en Turquía; luego siguió por Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán.

Maduro pidió a los jóvenes venezolanos «prepararse» para viajar a estos países para estudiar ciencia; tecnología e «innovación del siglo XXI».

Maduro regresa de gira internacional

«Traemos cientos de ofertas de cupos para estudiar en Argelia, Irán, Azerbaiyán, Turquía, donde ya tenemos un grupo importante de muchachos formándose y además vienen muchachos de esos países a formarse en Venezuela, puertas abiertas, ciencia, tecnología, educación, cultura, Venezuela abierta al mundo»; expresó.

El mandatario señaló que esta fue una «gira necesaria en el momento preciso» y la calificó de exitosa.

Espera llega de empresarios…

Sobre el inicio de estos acuerdos, explicó que espera en las próximas semanas la llegada de empresarios de Turquía, Catar, Kuwait, Irán, Argelia y Azerbaiyán a la nación; para firmar acuerdos «específicos» de inversión.

«Ya a partir de esta semana vamos a hacer encuentros con los empresarios de todos estos países que llegan a Venezuela para firmar los acuerdos específicos de inversión en gas, petróleo, petroquímica, refinación, producción de alimentos en Venezuela»; apostilló.

Maduro sostuvo que a estos países se les va a vender de manera «cualitativa y exclusiva» alimentos que produzca Venezuela; el excedente será para el mercado nacional u otras naciones, que no detalló.

El pasado martes, la Asamblea Nacional (AN) respaldó los acuerdos suscritos por el mandatario en la gira; que lo llevó a seis países euroasiáticos y de África.

Los legisladores reconocieron la importancia de «los acuerdos de cooperación estratégica pactados en las áreas económicas, científicas, tecnológica, social, cultural, energética y productiva para promover el desarrollo integral y bienestar social de los pueblos»; logrados por Maduro en este periplo.

Por su parte, el diputado opositor Timoteo Zambrano apuntó que el recorrido de Maduro busca «quebrar» el «aislamiento» en que está Venezuela; como resultado de las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Olleros: Internas de Primero Justicia Carabobo fortalecerán a la organización

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído