Política
Gobierno reactivará diálogo nacional y confirma reunión con delegación de EEUU

El presidente Nicolás Maduro reactivará diálogo nacional, «con mucha fuerza» y con «todos los factores políticos» del país; si bien no detalló si esa resolución implica retomar la mesa de negociación con la oposición que fue suspendida en octubre pasado; además de confirmar la reunión que sostuvo con una delegación estadounidense de alto nivel.
«Hemos decidido en esta reunión reactivar con mucha fuerza el proceso de diálogo nacional con todos los factores políticos, sociales económicos, religiosos y culturales del país»; afirmó tras sostener un encuentro con sus vicepresidentes, el canciller y el Estado Mayor en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.
Acerca de la negociación con la oposición que tenía México como sede, comentó que «recibió un golpe tremendo»; pero apostilló que están «pidiendo diálogo».
El Gobierno venezolano y la oposición acordaron la mesa de negociación en México en agosto de 2021; pero está suspendida desde octubre, tras la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab.
Precisamente, tras la reunión en Miraflores, a la que también acudieron el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del equipo negociador del Ejecutivo en México, Jorge Rodríguez; así como Diosdado Cabello, el mandatario confirmó que el sábado sostuvo otro encuentro con una delegación estadounidense.
Maduro reactivará diálogo nacional
«Ratifico, como le dije a la delegación, toda la voluntad para, desde la diplomacia, el respeto y la máxima esperanza de un mundo mejor, poder avanzar en una agenda que permita el bienestar y la paz de los pueblos de nuestro hemisferio, de nuestra región»; dijo.
Acerca del futuro del diálogo en Venezuela, Maduro sostuvo que se producirá un «reformateo» para que sea «más inclusivo, más abarcador, más amplio e inclusivo»; aunque, de nuevo, no aclaró las implicaciones que tiene esa decisión.
El objetivo, siempre según el mandatario, es que este diálogo «le tienda la mano a todos los venezolanos que quieren echar adelante» a Venezuela; también que «se den todas las garantías políticas para procesos venideros en los años marcados».
«Vamos a un reformateo inmediato y dinamización del proceso de diálogo político nacional, así lo anuncio, para el encuentro de todos los sectores, por la paz de Venezuela, por la recuperación de Venezuela, por la pluralidad y diversidad política de Venezuela»; concluyó.
Asimismo, afirmó que «continuarán hacia adelante las conversaciones, las coordinaciones y un agenda positiva entre el Gobierno de Estados Unidos» y de Venezuela.
Casa Blanca habló sobre «seguridad energética»
La Casa Blanca había confirmado horas antes el viaje de esa delegación para sostener encuentros con el Gobierno de Maduro sobre «seguridad energética»; en medio de la escalada de precios del petróleo por la invasión rusa a Ucrania.
Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor de nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.
«El propósito del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos desde luego la seguridad energética»; señaló la portavoz presidencial.
Al respecto, Maduro comentó que «se ha dado una nueva oportunidad» con la llegada de la delegación. «Tuvimos una reunión, yo pudiera calificarla de respetuosa, cordial, muy diplomática entre la delegación del Gobierno de EE.UU. y la delegación del Gobierno venezolano que presido»; sostuvo.
Acerca del encuentro, comentó que tuvo lugar en un despacho de Miraflores y que en ella estuvieron el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y su esposa, la diputada Cilia Flores.
«Estuvieron los dos, conocen todos los detalles de todo lo que se conversó, temas de interés que hemos acordado trabajar en una agenda hacia adelante. Me pareció muy importante poner cara a cara, conversar temas de máximo interés de Venezuela y del mundo»; sostuvo el mandatario.
ACN/MAS
No deje de leer: Primero Justicia Carabobo propone controles de altura en el sector La Entrada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro