Conéctese con nosotros

Política

Maduro a Jorge Ramos: Te vas a tragar tu provocación con Coca Cola (Video)

Publicado

el

Ramos acn
Foto: fuentes.
Compartir

La entrevista que Nicolás Maduro confiscó el mes de febrero al periodista de Univisión Jorge Ramos, la filtraron allegados al régimen.

Ramos reveló que  recuperó la entrevista a través de «fuentes confidenciales».  Como se recordará al periodista Ramos lo echaron de Miraflores cuando entrevistaba al mandatario chavista.

En esa ocasión le confiscaron sus teléfonos y el material audiovisual. Univisión transmitirá la entrevista de 17 minutos de duración el próximo domingo.

El intercambio entre los dos comienza con una pregunta sobre los presos políticos. Maduro niega que en Venezuela haya personas perseguidas por su orientación ideológica. «En Venezuela no hay prisioneros por su pensamiento político», dice.

Ramos le entrega entonces una lista con los nombres de más de 400 detenidos. Y Maduro la rechaza y ya da señales de empezar a perder la paciencia. «No, no me deje nada que no me lo voy a llevar, ten la seguridad. Tú te llevas tu basurita, compadre. Agarra tu basurita, Jorge Ramos, agarra tu basurita, compadre», le dice.

Y el enojo crece. «Mira, vienes a provocarme, te vas a tragar tu provocación, te vas a tragar con una Coca-Cola tu provocación», le advierte.

Jorge Ramos deportado

Ramos insiste: «Esta es la realidad. Son todos los nombres de prisioneros políticos». Entonces Maduro recurre al argumento, habitual, de la violencia. «En Venezuela hay un régimen de derecho. Hemos sido víctimas de ataques violentos en varios períodos, en el año 2013, en el año 2014, en el año 2017, en el año 2018. Yo mismo fui víctima de un atentado. Y ante todos esos atentados y ante todos esos procesos de violencia ha actuado la justicia venezolana», afirma.

El periodista lo responsabiliza de esa violencia y lee los nombres de tres víctimas. Las protestas de 2017, por ejemplo, se saldaron con alrededor de 150 muertos. Las fuerzas especiales de la Policía Nacional Bolivariana, el llamado FAES, y grupos de civiles armados siguen sembrando el terror en los barrios. «Bueno, pero es tu posición política parcializada contrarrevolucionaria que tienes», le dice primero Maduro. Y después agrega: «Es muy fácil despachar justicia, Jorge Ramos, es tu justicia. Eres fiscal y eres parte».

Lee también: El video que picó a Maduro y provocó captura del periodista mexicano

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído