Política
Maduro propuso separar elecciones de alcaldes, gobernadores y el Parlamento en 2025

El presidente Nicolás Maduro dijo la noche de este viernes, 9 de noviembre, que las elecciones contempladas en el año 2025 deberían realizarse por separado; es decir, que se hagan las municipales por un lado, por otro las regionales y por último las parlamentarias para renovar la Asamblea Nacional.
«Pareciera que lo mejor sería ir a una elección separada. Primero alcaldes, después gobernadores y después el Parlamento, pero esa es mi opinión, es una opinión más en el debate», aseguró a periodistas que lo consultaron en medio de la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales 2024, en los que participó desde el estado Anzoátegui.
En Venezuela cada cuatro años corresponden elegir a gobernadores, consejos legislativos, alcaldes y cámaras municipales; mientras que cada quinquenio corresponde escoger a los diputados a la Asamblea Nacional.
Por eso en el año 2025 coincidirá la renovación de alcaldes, gobernadores, diputados regionales, nacionales y los concejales de las cámaras municipales en los 335 municipios que conforman la geografía nacional.
Debate sobre la reforma de las leyes electorales
Hasta ahora la Asamblea Nacional de 2020, se encuentra en un debate sobre la reforma de las leyes electorales, con lo que buscan dejar fuera de la participación en estos comicios a la oposición venezolana, que se agrupa en la Plataforma Unitaria Democrática, por insistir en que el triunfo en las presidenciales del 28 de julio fue para su abanderado Edmundo González Urrutia.
La coalición opositora publicó el 83,5 % de las actas de votación en una página web independiente para respaldar la victoria del diplomático de carrera, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador y después de 100 días aún no muestra los cómputos disgregados por centros y mesas de votación como exige la legislación electoral.
Maduro propuso separar elecciones de alcaldes, gobernadores y el Parlamento en 2025
La propuesta de cambiar la normativa que rige los procesos comiciales en Venezuela surgió después de que el Centro Carter y el Panel de Expertos de la ONU avalaron la publicación de las actas de la oposición tras cuestionar al CNE y denunciaron la falta de integridad de los comicios presidenciales.
En la sesión del Parlamento del 13 de agosto, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez hizo el planteamiento, por lo que se designaron tres comisiones que se encargan de presentar las reformas.
“Vinieron a lo que vinieron, a dañar, maltratar, agredir, yo creo, propongo, que nosotros hagamos una reforma de las leyes electorales de Venezuela para que nunca más ningún extranjero venga a tomar posición sobre nada que tenga que ver con las elecciones en Venezuela. ¿Por qué tienen que venir? ¿A cuenta de qué? ¿Qué tipo de capacidad tienen?”, expresó el exjefe de campaña presidencial de Maduro el pasado 13 de agosto.
Esto después de decir que impedirían que en el futuro las dos instancias participen como observadores internacionales de elecciones en Venezuela, como lo hicieron representantes de esas organizaciones el 28 de julio.
Con información de ACN/TN
No deje de leer: Fiscalía de Venezuela solicitó a una alerta roja a Interpol contra Edmundo González
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU