Política
Maduro propuso separar elecciones de alcaldes, gobernadores y el Parlamento en 2025

El presidente Nicolás Maduro dijo la noche de este viernes, 9 de noviembre, que las elecciones contempladas en el año 2025 deberían realizarse por separado; es decir, que se hagan las municipales por un lado, por otro las regionales y por último las parlamentarias para renovar la Asamblea Nacional.
«Pareciera que lo mejor sería ir a una elección separada. Primero alcaldes, después gobernadores y después el Parlamento, pero esa es mi opinión, es una opinión más en el debate», aseguró a periodistas que lo consultaron en medio de la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales 2024, en los que participó desde el estado Anzoátegui.
En Venezuela cada cuatro años corresponden elegir a gobernadores, consejos legislativos, alcaldes y cámaras municipales; mientras que cada quinquenio corresponde escoger a los diputados a la Asamblea Nacional.
Por eso en el año 2025 coincidirá la renovación de alcaldes, gobernadores, diputados regionales, nacionales y los concejales de las cámaras municipales en los 335 municipios que conforman la geografía nacional.
Debate sobre la reforma de las leyes electorales
Hasta ahora la Asamblea Nacional de 2020, se encuentra en un debate sobre la reforma de las leyes electorales, con lo que buscan dejar fuera de la participación en estos comicios a la oposición venezolana, que se agrupa en la Plataforma Unitaria Democrática, por insistir en que el triunfo en las presidenciales del 28 de julio fue para su abanderado Edmundo González Urrutia.
La coalición opositora publicó el 83,5 % de las actas de votación en una página web independiente para respaldar la victoria del diplomático de carrera, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador y después de 100 días aún no muestra los cómputos disgregados por centros y mesas de votación como exige la legislación electoral.
Maduro propuso separar elecciones de alcaldes, gobernadores y el Parlamento en 2025
La propuesta de cambiar la normativa que rige los procesos comiciales en Venezuela surgió después de que el Centro Carter y el Panel de Expertos de la ONU avalaron la publicación de las actas de la oposición tras cuestionar al CNE y denunciaron la falta de integridad de los comicios presidenciales.
En la sesión del Parlamento del 13 de agosto, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez hizo el planteamiento, por lo que se designaron tres comisiones que se encargan de presentar las reformas.
“Vinieron a lo que vinieron, a dañar, maltratar, agredir, yo creo, propongo, que nosotros hagamos una reforma de las leyes electorales de Venezuela para que nunca más ningún extranjero venga a tomar posición sobre nada que tenga que ver con las elecciones en Venezuela. ¿Por qué tienen que venir? ¿A cuenta de qué? ¿Qué tipo de capacidad tienen?”, expresó el exjefe de campaña presidencial de Maduro el pasado 13 de agosto.
Esto después de decir que impedirían que en el futuro las dos instancias participen como observadores internacionales de elecciones en Venezuela, como lo hicieron representantes de esas organizaciones el 28 de julio.
Con información de ACN/TN
No deje de leer: Fiscalía de Venezuela solicitó a una alerta roja a Interpol contra Edmundo González
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa