Internacional
¡Reconoció la emigración! Maduro pide ante la ONU cese de medidas de EEUU contra Venezuela

El presidente Nicolás Maduro pidió a la ONU cese de medidas de EEUU contra Venezuela, pero por primera vez reconoció la emigración en la nación; tras intervenir este miércoles 23 de septiembre en la Asamblea General del máximo organismo multilateral.
Algo que ha negado o ha tratado de minimizar, Maduro y su Gobierno; dijo que la emigración se produjo «por razones económicas».
«Como consecuencia directa de las medidas coercitivas, unilaterales y de las agresiones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a nuestro pueblo se ha producido, coyunturalmente, un proceso de emigración de ciudadanos, fundamentalmente, por razones económicas»; afirmó Maduro en una transmisión grabada previamente.
Maduro pidió a la ONU cese de medidas de EEUU
Pese a que el mandatario no mencionó ningún número concreto de emigrantes que partieron ante la prolongada crisis económica y social que vive Venezuela; la ONU ha cifrado en unos 5 millones de personas las que han debido abandonar el país en busca de un futuro mejor.
Sin embargo, Maduro aseguró que Venezuela «enfrenta una oleada de retornos voluntarios»; según cifras del Gobierno, ronda los 70.000; muchos de los cuales proceden «de países con altísimos niveles de contagio» de COVID-19 como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil.
Ese retorno, en su opinión, está fundamentado en varias razones, entre las que citó «la sistemática violación a los derechos humanos, políticas anacrónicas y xenófobas» contra los migrantes durante la pandemia de COVID-19; que los obligó a volver a su país de origen al quedarse sin empleo y, por tanto, sin recursos económicos.
Dice que deben «revisar» a Acnur y otros entes
Por su parte, Maduro se preguntó «cuál ha sido la reacción del mundo que dice preocuparse por Venezuela» ante la situación de los venezolanos en el mundo; insinuó que ha habido corrupción entre quienes se encargado de atenderlos.
«Nos preguntamos cómo es posible, a pesar de las enormes cantidades de dólares que se han otorgado a estos gobiernos (de países receptores de migrantes) mediante extravagantes conferencias de captación de donantes para los migrantes venezolanos, qué hicieron con ese dinero»; apostilló el gobernante venezolano. Y añadió otra pregunta «¿Se lo robaron los gobiernos?».
«Creemos que hay que revisar con rigurosidad (…) el rol que ha venido jugando algunas agencias de Naciones Unidas o algunos personeros de algunas agencias en estos procesos como la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o la Organización Internacional de Migraciones (OIM)«; dijo Maduro.
Denunció lo de siempre
De nuevo, como hizo en su intervenciones previas, denunció las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela y reivindico la organización de un mundo multipolar frente a la «pretendida dictadura global enarbolada desde Estados Unidos».
Como ejemplo de esa labor multilateral, Maduro citó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su labor durante la pandemia.
«La OMS debe ser un ejemplo de multilateralismo que necesitamos reforzar, la OMS debe ser una organización que actúe y hable de manera fiel, sin doblegarse a presiones, extorsiones y ataques de los poderosos, que confirma su autoridad moral, su capacidad científica y cooperación con base en la solidaridad», concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Poscovid contra nuevas generaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador