Conéctese con nosotros

Internacional

¡Reconoció la emigración! Maduro pide ante la ONU cese de medidas de EEUU contra Venezuela

Publicado

el

Maduro pidió a la ONU cese de medidas de EEUU - noticiasACN
Nicolás Maduro, en su intervención grabada ante la ONU. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Nicolás Maduro pidió a la ONU cese de medidas de EEUU contra Venezuela, pero por primera vez reconoció la emigración en la nación; tras intervenir este miércoles 23 de septiembre en la Asamblea General del máximo organismo multilateral.

Algo que ha negado o ha tratado de minimizar, Maduro y su Gobierno; dijo que la emigración se produjo «por razones económicas».

«Como consecuencia directa de las medidas coercitivas, unilaterales y de las agresiones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a nuestro pueblo se ha producido, coyunturalmente, un proceso de emigración de ciudadanos, fundamentalmente, por razones económicas»; afirmó Maduro en una transmisión grabada previamente.

Maduro pidió a la ONU cese de medidas de EEUU

Pese a que el mandatario no mencionó ningún número concreto de emigrantes que partieron ante la prolongada crisis económica y social que vive Venezuela; la ONU ha cifrado en unos 5 millones de personas las que han debido abandonar el país en busca de un futuro mejor.

Sin embargo, Maduro aseguró que Venezuela «enfrenta una oleada de retornos voluntarios»; según cifras del Gobierno, ronda los 70.000; muchos de los cuales proceden «de países con altísimos niveles de contagio» de COVID-19 como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil.

Ese retorno, en su opinión, está fundamentado en varias razones, entre las que citó «la sistemática violación a los derechos humanos, políticas anacrónicas y xenófobas» contra los migrantes durante la pandemia de COVID-19; que los obligó a volver a su país de origen al quedarse sin empleo y, por tanto, sin recursos económicos.

Dice que deben «revisar» a Acnur y otros entes

Por su parte, Maduro se preguntó «cuál ha sido la reacción del mundo que dice preocuparse por Venezuela» ante la situación de los venezolanos en el mundo; insinuó que ha habido corrupción entre quienes se encargado de atenderlos.

«Nos preguntamos cómo es posible, a pesar de las enormes cantidades de dólares que se han otorgado a estos gobiernos (de países receptores de migrantes) mediante extravagantes conferencias de captación de donantes para los migrantes venezolanos, qué hicieron con ese dinero»; apostilló el gobernante venezolano. Y añadió otra pregunta «¿Se lo robaron los gobiernos?».

«Creemos que hay que revisar con rigurosidad (…) el rol que ha venido jugando algunas agencias de Naciones Unidas o algunos personeros de algunas agencias en estos procesos como la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o la Organización Internacional de Migraciones (OIM)«; dijo Maduro.

Denunció lo de siempre

De nuevo, como hizo en su intervenciones previas, denunció las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela y reivindico la organización de un mundo multipolar frente a la «pretendida dictadura global enarbolada desde Estados Unidos».

Como ejemplo de esa labor multilateral, Maduro citó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su labor durante la pandemia.

«La OMS debe ser un ejemplo de multilateralismo que necesitamos reforzar, la OMS debe ser una organización que actúe y hable de manera fiel, sin doblegarse a presiones, extorsiones y ataques de los poderosos, que confirma su autoridad moral, su capacidad científica y cooperación con base en la solidaridad», concluyó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Poscovid contra nuevas generaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído