Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro pide ayuda al Papa Francisco en una carta

Publicado

el

Ayuda al Papa Francisco - acn
Compartir

El presidente  de la República, Nicolás Maduro;  informó que ha enviado una carta al papa Francisco para pedirle su ayuda en un proceso de diálogo;  para resolver la crisis creada por la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino.

“He enviado una carta al papa Francisco;  espero que esté llegando o que ya esté en Roma, en el Vaticano;  diciendo que yo estoy al servicio de la causa de Cristo. Y con este espíritu le he pedido ayuda en un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo”;  señaló Maduro, en declaraciones a la televisión Sky24.

Washington tiene en la mira el «apoyo» de Cuba a Venezuela

«Ha llegado el momento de liberar a Venezuela de Cuba», dijo el viernes el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, denunciando la «influencia negativa» de su enemigo de la Guerra Fría.

Un discurso que va en sintonía con las advertencias de sanciones a la «troika de la tiranía» (Venezuela, Cuba, Nicaragua) como dijo en noviembre John Bolton, asesor de seguridad nacional del gobernante Donald Trump.

Los lazos entre Caracas y La Habana no son un secreto. Fue a Venezuela donde el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, realizó su primer viaje al extranjero, luego de suceder a Raúl Castro en abril pasado.

Cuba también fue uno de los primeros países en prestar su «fuerte apoyo» a Maduro el 23 de enero poco después de que el opositor y presidente del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamara gobernante interino, reconocido por una decena de países vecinos y 19 europeos.

Esta relación «se remonta a (Hugo) Chávez», presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013, dijo Michael Shifter, líder del laboratorio de ideas Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

Chávez «admiró a Fidel Castro, fue casi como una relación padre-hijo (…) El compromiso de Cuba con Venezuela comenzó de una manera muy fuerte», agregó.

La Venezuela de Chávez ayudó a Cuba a recuperarse del denominado «período especial», aquella década de apremios económicos en la isla tras la caída de la Unión Soviética, su socio comercial.

-Primer ministro japonés pide solución estable y democrática para Venezuela

ACN/AFP/Globovisión

No deje de leer:Mensaje del Papa Francisco demuestra su preocupación por situación venezolana

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído