Internacional
Maduro no acepta ayuda y tampoco reconoce la crisis, según Holguín

Lejos de buscar vías para solventar la crisis económica en Venezuela, el Gobierno la evade cuando no la reconoce. Esa esa la opinión de la canciller colombiana María Ángela Holguín.
La representante de la diplomacia del país neogranadino explicó que con esa postura el régimen de Maduro dificulta la búsqueda de soluciones y también la relación con los vecinos dispuestos a ayudar a su gente.
«Hemos dicho miles de veces, ‘hagamos un corredor humanitario, nosotros ayudamos, canalizamos la ayuda de otros países’; pero no hay respuesta por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, lo que hace que todo se vuelva mucho más complejo», aseguró.
Los esfuerzo de Colombia, Ecuador y Brasil por entablar un diálogo nunca rendirán sus frutos mientras Venezuela responsabilice a otros gobiernos; como el de Bogotá.
Holguín cercana posibilidad de diálogo
«Lo único que hemos tratado es de que sigan en esas posibilidades de diálogo pero no surgió nada y yo no le veo mucha salida con un deterioro económico cada vez peor», agregó.
La Canciller ofreció cifras actuales sobre la inmigración. Hay 350 mil venezolanos en Perú, un millón en Colombia y 100.000 en otros países.»La única manera de detener eso es que ellos el gobierno venezolano aceptaran ese corredor humanitario que tanto les hemos propuesto, en donde podríamos darles comida, medicamentos, pero Venezuela no lo acepta», reiteró.
Con respecto a la ayuda ofrecida a Colombia por la comunidad internacional, Holguín manifestó que «ha habido ofrecimientos de varios países; muchos de los cuales canalizan su ayuda a través del paraguas de Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud«.
«Lo que le hemos dicho a muchos países es que necesitamos ayudas en el tema de salud» pues es necesario vacunar a los migrantes venezolanos contra enfermedades que ya no existen o poco se presentan en Colombia; como el sarampión, y para brindarles una atención sanitaria adecuada.
ACN/EFE
No deje de leer: Comunicado de Wikipedia sobre “Derechos de Autor”
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias