Economía
Maduro llama a inversionistas extranjeros a cultivar la tierra

El presidente Nicolás Maduro llamó a inversionistas extranjeros a cultivar la tierra en el país; una actividad que «está creciendo» y que convertirá a la nación, pronosticó, en exportadora de alimentos.
«Está creciendo la producción (…) y estamos visualizando el horizonte: Venezuela productora y exportadora de alimentos, por eso estamos invitando a los inversionistas»; dijo el mandatario en una visita a una finca explotada por un empresario brasilero en el estado Monagas.
Maduro invitó expresamente a «todos» los inversionistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia; de este último, dijo, «necesita alimentos de buena calidad producidos en Venezuela».
Maduro llamó a inversionistas extranjeros a cultivar la tierra…
«Que vengan a trabajar la tierra a Venezuela, que vengan a hacer buenos acuerdos, y vengamos a producir alimentos para exportar (…) esta es la tierra para producir alimentos, Venezuela va a estar en el centro mundial de la producción de alimentos»; subrayó.
Señaló, además, que este año el país está «rompiendo récords» de hectáreas en las que se produce maíz blanco, maíz amarillo, arroz, frijoles y soja, un vegetal que prevén explotar en 2.500 kilómetros cuadrados de tierra; distribuidos en los estados Monagas, Anzoátegui y Guárico.
«Este año, la Venezuela agrícola está sacando la cara por la economía, estamos creciendo»; reiteró el jefe de Estado tras asegurar que en las últimas semanas el país ha recibido varios inversionistas de Uruguay, Argentina, Turquía e Irán que «quieren producir» alimentos en el territorio nacional.
Producción de soya y maíz
Por su parte, el ministro Castro Soteldo informó que han venido a Venezuela y al estado Monagas en especial; 15 grupos inversionistas internacionales que pudieron constatar la calidad de las plantaciones y el tratamiento de estos cultivos y sistemas de riego en Ouro Branco.
Explicó que el sistema de riego instalado en estos campos es único en el continente, que tiene tres kilómetros y posee un método de aspersión que riega 300 hectáreas; donde se extraen semillas de soya y maíz, replican las mejores y las distribuyen para el resto de las hectáreas.
Además, el ministro adelantó que está en marcha el plan de la soya cuya meta para Monagas es la siembra de 100 mil hectáreas para los próximos tres años; otras 100 mil para el estado Anzoátegui y otras 50 mil hectáreas en Guárico, para un total de 250 mil en estas tres entidades.
El jefe de Estado dijo que el trabajo en este eje oriental forma parte del concepto de AgroVenezuela; el hacer autosustentable y soberana la producción de alimentos y un punto clave es la semilla producida en Venezuela.
“Para la semilla venezolana, ecológica, sana, y esto aquí es demostración para producir la soya, maíz amarillo, blanco, y este sistema de aspersión y de riego, que les da fortaleza, sustentabilidad a la agricultura”; indicó Maduro.
“Esta es la Venezuela verde, la Venezuela grande, la que queremos y que estamos nosotros sembrando hacia el futuro”, auguró el mandatario.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Armando Benedetti confirma que Monómeros volverá a la administración de Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua