Política
Nicolás Maduro y Henrique Capriles intercambian insultos en Twitter

El mandatario Nicolás Maduro y Henrique Capriles intercambiaron insultos este martes 11 de julio en Twitter, donde se acusaron de «fantasma».
«Fantasma te dije y fantasma te quedaste, pero tú, en lugar de asustar, das risa. El pueblo te conoce: apoyaste las guarimbas (protestas), al guaidosismo (en referencia al antichavista y expresidente del Parlamento Juan Guaidó) y las sanciones», escribió Maduro en la red social, en respuesta a una publicación de Capriles.
El jefe de Estado aseguró que el también exgobernador del estado Miranda (norte, cercano a Caracas) pretende «alentar otra vez la guerra económica», lo que la llamada revolución bolivariana, agregó, no lo va a permitir.
Nicolás Maduro y Henrique Capriles intercambiaron insultos
En el mensaje al que respondió el mandatario, Capriles expresó que el «único fantasma» que conocen «los venezolanos son las promesas» que -aseguró- «nunca» cumplió el Gobierno chavista, al que calificó como «el peor de la historia».
«Y, además, quieres terminar de sepultar la democracia. Reconoce que fracasaste y vas a seguir fracasando. No hay forma (de) que recuperes la economía y el bienestar de la familia», dijo el opositor, quien, a su vez, respondía así a unas recientes declaraciones de Maduro, quien aseguró que los candidatos a las primarias buscan una «guerra» y la «destrucción económica» del país.
«Ellos no van a hacer una campaña, esa ultraderecha que se está convocando para hacer candidaturas lo que quieren es la guerra y la destrucción económica de Venezuela», dijo el mandatario durante su programa de televisión semanal del lunes.
Otra crítica
Criticó que la oposición tradicional, reunida en la Plataforma Unitaria (PU), esté desplegada en campaña política luego de cinco años llamando a la abstención y atacando la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Un total de 13 políticos competirán en las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá el abanderado que competirá contra el chavismo en las presidenciales de 2024, entre ellos Capriles y la exdiputada María Corina Machado -ambos inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría General-, a quienes el Gobierno ha señalado como «traidores a la patria».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Estiman una participación entre 7% y 10% para las primarias opositoras
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario