Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro hará inversión inmediata en Huawei

Publicado

el

Nicolás Maduro, anunció el pasado jueves que hará una inversión inmediata en la empresa Huawei Venezuela.
Foto: fuentes.
Compartir

El mandatario Nicolás Maduro, anunció el pasado jueves que hará una inversión inmediata en la empresa Huawei Venezuela, sucursal del gigante tecnológico chino que ahora se encuentra enfrentando duras sanciones comerciales por parte del gobierno de EE.UU..

He ordenado hacer una inversión inmediata junto a nuestros hermanos chinos y la tecnología de China, la tecnología de Huawei, de ZTE y de todas las empresas chinas y de todas las empresas rusas»

El líder del régimen venezolano, señaló que «para nosotros elevar las capacidades de telecomunicaciones y hacer válida en Venezuela el sistema 4G a nivel nacional”; declaraciones que emitió durante la Feria de Innovación, Ciencia y Tecnología de las FANB.

El gobierno de los Estados Unidos, restringió la semana pasada el acceso de Huawei Technologies, a tecnología vital de origen estadounidense.

“He ordenado hacer una inversión inmediata junto a nuestros hermanos chinos y la tecnología de China, la tecnología de Huawei", señaló Maduro. Foto: fuentes.

“He ordenado hacer una inversión inmediata junto a nuestros hermanos chinos y la tecnología de China, la tecnología de Huawei», señaló Maduro. Foto: fuentes.

Sanciones norteamericanas a Huawei

La inclusión de Huawei Technologies en la lista negra, significa que la empresa china ya no puede adquirir programas o componentes de proveedores de EE.UU.; sin una licencia especial.

Los dispositivos existentes, no se verán afectados hasta que su software requiera de actualizaciones; pero sin embargo las restricciones amenazan a los futuros productos de Huawei; así como su posición de liderazgo como fabricante de componentes para redes 5G de última generación.

Maduro dijo que haría la inversión para que Venezuela tuviera “una red 4G de rápida comunicación en internet y datos”.

Bloqueos comunicacionales en Venezuela

Actualmente en Venezuela, las comunicaciones a través de la red celular o el internet son un verdadero reto; sufriendo cortes y bloqueos usualmente.

En los primeros meses de 2019, se han reportado en varias ocasiones conectividad móvil limitada.

Desde el mes de enero la ONG NetBlocks Group, un observatorio de Internet, ha detectado interrupciones en Internet en Venezuela; las cuales han afectado YouTube, Google Search y redes sociales como Facebook e Instagram.

En el mes de abril, durante los apagones masivos; Netblocks reportó que la conectividad de Venezuela bajó hasta un 10%.

ACN/CNNEspañol/Redes

No dejes de leer: Google rompe con Huawei cerrándole servicios

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído