Conéctese con nosotros

Política

Maduro: Esperamos a 2018 con su carga de victorias, esperanza y optimismo

Publicado

el

Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, vaticinó que el 2018 será un año de victorias revolucionarias para las fuerzas patriotas, luego de haber superado los planes insurreccionales que pretendieron consumarse en 2017.

«2018, ya te esperamos. Bienvenido con tu carga de victorias, esperanza y optimismo», expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Panteón Nacional, durante el acto en conmemoración del 187 aniversario del fallecimiento del Libertador, Simón Bolívar.

En dicha actividad, celebrada en el Panteón Nacional, Caracas, Maduro detalló que para poder fortalecer las misiones sociales se está destinando el 72% del presupuesto de la nación —aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente y estimado en 36 billones 102 mil 59 millones de bolívares— a la inversión social y asegurar la educación gratuita y de calidad para los niños y jóvenes del país.

«Estamos dedicando, en 2018, el 72% del presupuesto de la nación para invertirlo en las misiones y grandes misiones, en las políticas sociales. Claro que hay dificultades y las venceremos como hemos ido venciendo y dejando atrás las emboscadas», subrayó el presidente Nicolás Maduro.

No deje de leer: Entérate con quién se reunirá Maduro este martes

El Presupuesto de la Nación 2018 cuadriplica el monto del presupuesto del año anterior calculado en 8 millones 479.301 millones. De este total; 26,1 billones de bolívares están destinados a la inversión social, defensa y protección del pueblo.

Entre estas acciones, señaló Maduro, se encuentra el fortalecimiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así como fortalecer el sistema del Carnet de la Patria.

De igual forma, recalcó que para este 2018 se tiene como meta llegar a la vivienda dos millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que el pasado 8 de diciembre entregó la vivienda 1.900.000, lo que representa un 63,33% de la meta de 3.000.000 de viviendas para 2019, propuesta por el comandante Hugo Chávez, quien impulsó este programa social en 2011.

También, «vamos a llegar al joven un millón incorporado en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Una cultura musical», agregó.

AVN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído