Nacional
«Estamos olvidados»: Maduro enterró la Venezuela rural

Desde el Palacio de Miraflores, el Presidente Nicolás Maduro Moros intenta proyectar una imagen de fuerza y control total, pero en la provincia, en la Venezuela rural la historia es muy diferente.
En el interior del país el servicio eléctrico y el suministro de combustible son toda una incertidumbre. Los expendios de víveres están surtidos de puros productos importados. La etiqueta “Hecho en Venezuela” es una cosa que ha desaparecido de los estantes.
Pero mientras mas te alejas de las ciudades, esta fachada de orden se derrite rápidamente. Con el fin de preservar la calidad de vida de sus patrocinadores más importantes, las élites políticas y militares, la administración central invierte los recursos menguantes del país en Caracas, abandonado a su suerte a grandes extensiones de Venezuela.
«Venezuela está rota como estado, como país», afirmó Dimitris Pantoulas, un analista político en Caracas. «Los pocos recursos disponibles se invierten en la capital para proteger la sede del poder, creando un microestado en medio del colapso del resto del país».
En buena parte del país, se han abandonado las funciones básicas del gobierno, como lo son las policías locales; el mantenimiento de infraestructuras públicas (como las carreteras), los hospitales y demás servicios públicos.

Los educadores de Parmana carecen de todo. Foto: fuentes/referencial.
«Cada quién sobrevive a su manera» afirman los residentes de Parmana
La única evidencia que queda del estado venezolano en Parmana, un pueblo de pescadores a orillas del río Orinoco, son los tres maestros que permanecen en la escuela.
Los educadores de Parmana carecen de todo: comida, libros e incluso un marcador para la pizarra acrílica.
Según nos cuenta un artículo del New York Times sobre el colapso de la Venezuela rural, el sacerdote del pueblo fue el primero en marcharse; siendo seguido por los trabajadores sociales, la policía, el médico de la comunidad y varios maestros que también desertaron.
Abrumados por las bandas de crimen organizado que pululan en la zona, los residentes afirman que tuvieron que recurrir a la guerrilla colombiana para su protección.
«Estamos olvidados», expresó la señora Herminia Martínez, de 83 años. «Aquí no hay gobierno», agregó.
A pesar que el impulso político de hace un año, prometía cambios sustanciales a nivel político en el país, la realidad es que en Parmana nada de eso se ve: todo permanece igual; viven en un sitio apartado del mundo y especialmente del gobierno central.
La profunda crísis económica, junto con la reducción del estado, han permitido que gran parte de la infraestructura del país caiga en ruinas.
«Cada lugar sobrevive a su manera, lo mejor que puede», dijo Armando Chacín, jefe de la federación de ganaderos de Venezuela.
La realidad es que fuera de Caracas, los ciudadanos de lo que alguna vez fue la nación más rica de América Latina han sido relegados a sobrevivir en condiciones de la era preindustrial.
Nicolás #Maduro ha enterrado a la #Venezuela rural. De acuerdo a @nytimes, los ciudadanos de áreas rurales, como #Parmana, a menudo carecen de #Electricidad, policía o moneda. Recordemos la antigua promesa #Socialista, «igualdad para todos».https://t.co/9Z2if2XzBL
— Steve Hanke Español (@stevehanke_es) January 15, 2020
Con información de: ACN|NYTimes|Redes
No dejes de leer: Guaidó planifica regreso a Caracas después de su gira europea
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo