Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro confirmó dos nuevos casos de la variante ómicron en el país

Publicado

el

variante-omicron-venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente, Nicolás Maduro, confirmó este lunes 27 de diciembre la detección de dos nuevos casos de la variante ómicron del COVID-19 en Venezuela, provenientes de Panamá y el Reino Unido.

 

Maduro detalló que ambas personas llegaron en un vuelo internacional y están asintomáticos.

Es de resaltar que los dos nuevos casos de ómicron se suman a los siete reportados el pasado 22 de diciembre en el Distrito Capital; Miranda y Lara.

Asimismo, Maduro precisó que las estadísticas relacionadas con la pandemia son “positivas”; a pesar de la aparición de la variante ómicron que es la más contagiosa.

Señaló que las autoridades sanitarias han logrado vacunar al 87 % de la población. No precisó si este porcentaje se refiere a todas aquellas personas que han recibido las dos dosis requeridas para una inmunización efectiva.

Los estados con mayor vacunación son: Caracas, Táchira, La Guaira, Carabobo, Miranda, Lara, Mérida, Guárico. Además, Cojedes, Trujillo, Aragua, Yaracuy, Nueva Esparta y Falcón. Los rezagados son: Anzoátegui, Sucre y Monagas.

De acuerdo con el balance oficial, del 19 al 25 de diciembre se registraron 1.939 contagios; lo que significa 1.402 menos que los registrados la semana anterior; es decir, una reducción de 42%. En promedio se reportaron 277 casos. La tasa de incidencia semanal se ubica en seis casos por 100 mil habitantes.

Plan nacional de refuerzo

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado; informó que el plan nacional de refuerzo de la vacunación contra el COVID-19 iniciará el próximo 3 de enero. Para este operativo ingresaron al país 6 millones 700 mil dosis de vacuna Sputnik ligth; mientras que en enero llegarán 12 millones 700 mil dosis de vacunas Sinopharm.

Alvarado precisó que la primera semana de enero (a partir del 3 de enero) se reforzará la inmunidad del personal de salud; se estima que hay 70 mil trabajadores de primera línea.

En la segunda semana (desde el 10 de enero), se vacunará a las personas mayores de 60 años; en la tercera semana (desde el 17 de enero) se aplicará el refuerzo a los ciudadanos que tengan entre 19 y 50 años con dos o más patologías preexistentes; en la cuarta semana (del 24 de enero) se priorizará a los funcionarios de seguridad del Estado.

Con información: ACN/VTV/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también:

Cuba anima a otros países a usar sus vacunas contra covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído