Economía
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos

Este martes 21 de enero, desde salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, durante la reunión con el Consejo Económico, el presidente Nicolás Maduro, designó los responsables para los trece Motores Productivos.
Según lo indicó el jefe de Estado el pasado 15 enero en la presentación de su mensaje anual a la Nación, el nuevo mapa de motores productivos debe ser asumido en conjunto por la sociedad, el sector empresarial y la rectoría económica del Gobierno Nacional.
Los responsables serán:
1 – Hidrocarburos: Delcy Rodríguez y Héctor Obregón.
2 – Agroalimentario, Pesquero y Acuícola: Juan Carlos Loyo junto a Menry Fernández.
3 – Exportaciones No Petroleras: Coromoto Godoy y Daniela Cabello.
4 – Minero y de las Industrias Básicas: Héctor Silva y Luis Pérez.
5 – Industria Civil y Militar: Alex Saab y M/G Henry Rodríguez Martínez.
6 – Turismo Nacional e Internacional: Leticia Gómez y Alí Padrón.
7 – Construcción: Raúl Paredes y Juan José Ramírez.
8 – Farmacéutico: Gabriela Jiménez y Magaly Gutiérrez.
9 – Bolívar Digital: Calixto Ortega – Cristhian Hernández.
10 – Banca y Mercado de Valores: Anabel Pereira y Jimmy Berríos Ojeda.
11 – Emprendimiento: Sergio Lotartaro Tovar y Mayorí Badyiala.
12 – Economía Comunal Socialista y Solidaria: Ángel Prado y Albanis Montilla.
13 – Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías: Jorge Márquez y M/G Iván Hernández Dala.
El consejo económico tiene la misión de acelerar el desarrollo económico del país, con el objetivo principal de fortalecer la capacidad productiva de Venezuela y promover un modelo económico diversificado y autosustentable, además de nuevas prácticas empresariales y tecnológicas.
En sesión permanente
Maduro declaró el Consejo Económico en sesión permanente a fin de conformar, en 15 días, una planificación que establezca las estrategias de crecimiento y expansión en los 13 Motores Productivos.
Asimismo pidió recuperar más de 250 “industrias que están en mano del Estado” y activarlas, en alianza con la clase obrera e inversiones extranjeras, para que comiencen a producir este 2025.
Finalmente, el Mandatario Nacional enfatizó, «con Venezuela no podrán, si nos cierran una ventana nos metemos por el techo”.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Fisco obtiene hasta el 56% del costo de un producto, asegura gremio de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.
El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.
El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.
El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.
OPEP+ acordó aumentar la producción
La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.
Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.
El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo24 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)