Política
Maduro defiende a Álex Saab en consejo de DD.HH. de Naciones Unidas

El presidente Nicolás Maduro defiende a Álex Saab este lunes 28 de febrero, en la inauguración del periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; aseguró que el juicio que enfrenta en EE.UU «está plagado de graves vicios».
«Su inmunidad diplomática, sus derechos humanos y su propia integridad física fue cruel y sistemáticamente violada. Su proceso en un tribunal estadounidense está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones»; dijo Maduro en su intervención virtual, difundida en un vídeo a través de los canales oficiales de su Gobierno.
Saab fue extraditado a Estados Unidos en octubre pasado desde Cabo Verde; donde fue detenido a raíz de una orden de captura internacional pedida por la Justicia estadounidense.
El empresario enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miam;, del que se declaró «no culpable» el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.
Maduro defiende a Álex Saab…
Asimismo, sobre la extradición de Saab, Maduro aseguró que se trató de «un secuestro» que representó «un deliberado y artero golpe» al desarrollo del diálogo que se sostenía entre el Gobierno venezolano y la oposición, en México; desde el 13 de agosto de 2021 y que se suspendió, por decisión del oficialismo, el pasado 16 de octubre.
«Su segundo secuestro y su extracción ilegal a EE.UU. fue un deliberado y artero golpe al desarrollo y continuidad del proceso de diálogo y paz que se desarrollaba en México»; dijo.
Se refirió a las sanciones
En otro tema, el presidente Maduro se refirió a las sanciones contra Venezuela; aseguró que el país»ha sido blanco de 502 medidas coercitivas unilaterales» que han impactado en la economía.
«Las acciones ilegales contra nuestro pueblo, ejecutadas por la élite imperialista de los Estados Unidos, la élite neocolonial de la Unión Europea y otros Estados y organizaciones han violado los derechos humanos de nuestro pueblo y el derecho al desarrollo”; apuntó el mandatario.
En este sentido, señaló al Banco de Inglaterra, Novo Banco y Citi Bank de mantener «retenidos» fondos que pertenecen a Venezuela; además, Maduro aprovechó su intervención para referirse a la lucha contra el covid-19; aseguró que Venezuela se ubica entre los países con «mejor desempeño de combate contra el coronavirus».
«Se necesita un esfuerzo multilateral y verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas»; aseveró.
Vacunación contra el covid de 102%
Reiteró que Venezuela alcanzó la meta de 102% de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra el covid-19; aunque en este escenario tampoco explicó a qué se debe que el porcentaje supere en un 2% al total de la población mayor de edad.
No obstante, datos de la Organización Mundial de la Salud, actualizados al 18 de febrero refieren que 14.966.671 ciudadanos venezolanos han sido vacunados con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus; lo que equivale a 49,8% de personas con la pauta completa.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno venezolano rechaza sanciones «ilicitas» contra Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador