Deportes
Maduro condecora a medallistas y diplomas olímpicos acompañado de anuncios

El presidente Nicolás Maduro condecoró a atletas medallistas en Tokio 2020; así como a los que alcanzaron diplomas e hizo varios anuncios con respecto al deporte; en acto realizado en el Palacio de Miraflores.
Tras la caracana desde el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira, que pasó por Catia La Mar, en la comunidad de Santa Edivigis, hogar del pesista Julio Mayora, quien no solo fue recibido por su coterráneos y amigos, también agredeció por la casa que el Gobierno le dio a su señora madre Betty Pernía; quien recibió las llaves en la tarima donde esperaba a su hijo.
«El presidente le dio una casa a mi mamá, estoy mucho más tranquilo, agradecido con el pueblo de Venezuela«; comentó al canal del Estado VTV.
La caravana se detuvo en varios sitios entre La Guaira y Caracas; donde se instalaron tribunas, que contaron con ambientes musical y tambores.
De los 43 atletas que asistieron a los Juegos Olímpicos, regresaron al país 22; el resto, entre ellos la dorada, récords olímpico y mundial Yulimar Rojas, más el medallista de plata Daniel Dhers (BMX estilo libre) no pudieron viajar por compromisos deportivos.

La caravana desde Maiquetía esutvo muy concurrida en las calles. (@ErikaOSanoja)
Maduro condecoró a atletas medallistas
En el acto de bienvenida en Miraflores, el mandatario nacional recibió de manos de Vallenilla y Mayora el estandarte que se ondeó en suelo nipón y posteriormente a ambos les otorgaron la orden Francisco de Miranda, en su Primera Clase.
Igualmente, fueron condecoradas Robeilys Peinado (garrocha); Claudymar Garcés (karate), Yusleidy Figueroa y Naryuri Pérez (pesas), cuatro de los seis diplomas olímpicos
Maduro adelantó que se realizarán mesas de trabajo para recibir propuestas necesarias para adelantar la estrategia de atención del deporte olímpico nacional.
“Desde hoy lo llamo «Plan Sueño Olímpico 2024», les voy a dar 15 días señora vicepresidenta, Delcy Rodríguez, señor ministro Mervin, para que ustedes hagan un proceso de consulta amplia, una mesa de trabajo con los deportistas, los atletas, para escuchar, busquen las glorias olímpicas, las glorias deportivas de Venezuela, hacer una amplia consulta de las líneas principales del Plan”; recalcó Maduro.
Instruyó a tomar notas de las críticas, autocríticas, fallas, así como las ideas innovadoras, con el objetivo de aprovechar el impulso olímpico actual con el que cuenta el país, para así lograr calidad y un nivel superior en todas las disciplinas del deporte y atletismo venezolano.

Julio Mayara recibió la Orden Francisco de Miranda, en su Primera Clase. (Foto: @IAIM_VE)
«Aprovechar la motivación»
“Vamos a aprovechar la motivación que ustedes han dado, para nosotros soñar un verano en París 2024”, expresó.
De igual manera, giró instrucciones a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez de crear un sistema y traer a Venezuela a los mejores entrenadores de Asia, Europa, África, los mejores del mundo; de acuerdo a la especialidad.

Foto: @ErikaOSanoja.
Otros anuncios
Entre otros anuncios está la reactivación de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles y Adultos, que no se realizan desde el 2013, puestos en varias ocasiones.
“En diciembre se deben celebrar y retomar los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles y de Adultos, cada dos años se realizarán entre el Distrito Capital, el estado Miranda y La Guaira, para que se active toda la plataforma e infraestructura deportiva del país, y así cumplir con el Plan Sueño Olímpico París 2024”; dijo.
Asimismo, llamó a su equipo de trabajo a crear un sistema especial de becas y asistencia social para todos los atletas venezolanos.
“Hay muchachos que no tienen trabajo y no tienen donde acudir, y terminan haciendo otras cosas (indebidas)”; recalcó Maduro.

Robeilys Peinado también fue condecorada. (Foto: @IAIM_VE)
Ministro de deporte brindó el balance
Por su parte, el ministro del Deporte, Melvir Maldonado detalló que los atletas, además de conquistar la medalla de oro, las tres de plata y los seis diplomas olímpicos; logró siete récords, uno mundial, uno olímpico y cinco nacionales.
“Hoy estos atletas tiene el orgullo, el honor, de decir que esta ha sido la mejor actuación que ha tenido Venezuela en toda su historia”; dijo.
Detalló que la delegación que viajó a Tokio fue de 114 venezolanos entre personal técnico, médico y atletas; los deportistas participaron en 13 jornadas de competencia y cumplieron con 52 pruebas y agregó que Venezuela se comienza a preparar desde ya para las Olimpiadas París 2024.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Boxeador venezolano Eldric Sella tiene nuevo hogar de refugio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)