Política
Maduro arbitrario y negador de la democracia dice el MAS

El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica; condenó todas las medidas de detención originadas desde el Tribunal Supremo de Justicia; o desde los órganos policiales en contra de los Diputados de la Asamblea nacional; y aseguró que, “solo han reiterado los calificativos de gobierno arbitrario; autoritario, negador de la democracia y de las libertades. Este tipo de procedimientos, si revisamos la historia, podremos conseguir como reiteradamente han fracasado”.
Advirtió que Nicolás Maduro pudo haber tenido una respuesta menos “brutal y violenta”; recordando que en el caso del fallecido Hugo Chávez; luego de los hechos de abril de 2002 tuvo que dar los pasos para abrir un proceso de diálogo en el país. “Estamos en desacuerdo con lo ocurrido el 30 de abril y el 1 de mayo, en el discurso que se viene expresando; así como también en llamados a mecanismos intervención vengan de donde vengan; y ratificamos que la solución tenemos que construirla los venezolanos”.
Maduro arbitrario y negador de la democracia dice el MAS
Alertó que Venezuela está corriendo un riesgo muy grande; por lo que insistió que en que es prioritario que los sectores radicales detengan su política “diabólica” de producir a todo evento una confrontación; enfatizando que, “a estas alturas, ningún venezolano tiene una versión cierta de lo que pasó; más allá de que fue un hecho violento” algo que a su juicio ha traído como consecuencia la persecución y detención de parlamentarios; “lo que desde nuestro punto de vista constituye un gravísimo error por parte del gobierno de Nicolás Maduro”.
Recalcó que desde la tolda naranja se ha venido exhortando; acerca de la necesidad que desde el campo de los sectores democráticos se produzca un encuentro en el más corto plazo entre todos los factores que coinciden en una salida pacífica y electoral, mientras que desde el sector oficialista, la opción debe ser la renuncia de Nicolás Maduro a la Presidencia de la República, por considerar que “ayudaría como gesto político para que el país construya una salida política con la participación de todos los sectores”.
“Sabemos que estos dos elementos podrán verse casi como imposibles pero la dinámica de la política puede perfectamente llevar a que situaciones de ese tipo se produzcan y ejemplos sobran, Marcos Pérez Jiménez fue ratificado en un referendo en diciembre de 1957 y el 23 de enero de 1958 no le quedó más remedio que irse del país”, precisó.
Hizo un llamado al reencuentro en función de la paz en Venezuela. “Les extendemos la mano a sectores democráticos que están en el campo opositor y de igual forma, en el campo oficialista, a que nos reencontremos para buscar una forma que nos conduzca a una salida electoral y pacífica como fórmula de solución a esta terrible crisis que ha generado el peor gobierno que hemos tenido en nuestra historia”.
ACN/PS/Juan José Ojeda Díaz/@juanjoseojeda
No deje de leer: No hay euros para medicinas, pero si hay para ametralladoras
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año