Conéctese con nosotros

Política

Maduro anunció consenso en mesa de diálogo para levantar sanciones

Publicado

el

Consenso en mesa de diálogo
Compartir

El presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, adelantó como primicia, que hubo consenso en la mesa de diálogo en Bruselas, entre la Plataforma Unitaria, una de las oposiciones y el gobierno venezolano, para levantar las sanciones.

Así lo informó el Jefe de Estado a la periodista de TeleSUR, Madelein García, quien publicó en su cuenta de redes sociales las declaraciones exclusivas del Mandatario venezolano.

“En la mesa de diálogo hubo un consenso, te lo puedo decir entre los dos, de que hay que levantar las sanciones contra Venezuela. Bueno, que se cumpla el consenso, esta es la primicia”, manifestó el Mandatario Nacional desde Caracas, donde asistió a una actividad presidencial este martes.

Consenso en mesa de diálogo

Maduro expresó que debe haber diálogo y respeto desde Europa porque Venezuela seguirá avanzando en sus procesos sociales y políticos. “Hay una Venezuela de verdad que está creciendo y trabajando. La inmensa mayoría no quiere nada con esa derecha extremista, de lo que significó Guaidó, con toda esa gente vende-patria negadora de Venezuela”, afirmó.

Comentó que la participación y presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la Cumbre de la Unión Europea-Comunidad Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), se convirtió en la posición de la verdad de la patria de Bolívar frente a los intentos neocoloniales.

“Nuestra vicepresidenta llevó a la Cumbre nuestra verdad, hizo bilaterales, con grupos, su discurso público y sus declaraciones es para que Europa entienda definitivamente que Venezuela no quiere retroceder a los tiempos del intervencionismo, del colonialismo europeo”, agregó.

Además, el dignatario venezolano pidió respeto a la vida social, económica, política. “¡Que levanten las criminales sanciones, que son injustificables, inmorales, ilegales desde el punto de vista del Derecho Internacional, y además son criminales!”, puntualizó.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Aprobada en segunda discusión ordenanza de control del Legislativo municipal sobre la administración pública en Baruta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído