Política
Maduro activó Voluntariado para el Futuro con más de 2 millones inscritos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el Voluntariado para el Futuro y Balance de la Consulta Popular Nacional que cuenta con más de 2 millones inscritos; durante el Primer Encuentro realizado este martes 19 de marzo, en el paseo Los Próceres de Caracas.
En la actividad, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, junto al equipo promotor nacional; hizo un balance sobre la activa participación de la militancia en el registro en el Voluntariado para la Transformación del Futuro.
Rodríguez indicó que en las asambleas populares se presentaron los diferentes proyectos a discutir. “Para aterrizar en las 7T y seleccionar los equipos promotores”.
Informó que a través del Sistema Patria; “se inscribieron 2.051.000 voluntarios y voluntarias por el futuro y se presentaron más de un millón de propuestas”.
Maduro activó Voluntariado para el Futuro con más de 2 millones inscritos
Destacó que en pocas semanas se ha fortalecido la efervescencia política en la población. “Es un síntoma de que la esperanza se ha desplegado en todas las calles de Venezuela”.
El Presidente recordó que el 27 de febrero recibió los resultados de la consulta, debate y acción e inauguró la concha acústica en el Parque Simón Bolívar. “Allí nos citamos para este encuentro, para tomar decisiones”, expresó.
Del pueblo aprendí los CLAP, del pueblo aprendo todo lo que hay que hacer, escuchando a la gente, viendo las experiencias. Viendo crecer la hermosura de la sabiduría popular y precisamente ahí es cuando yo me planteé vamos a nacionalizar la experiencia de Miranda; para consultar a todas las comunas a todos los Consejos Comunales en donde invertir unos recursos que conseguí. Para proyectos que ustedes consideren vitales”, recalcó el mandatario nacional
“Usted nos invitó a soñar la Venezuela del 2030 y a partir de allí se construyeron los 4.500 circuitos comunales. Nos fuimos comunidad por comunidad para levantar los proyectos concretos”, explicó el gobernador Rodríguez.
Te puede interesar: Bernabé Gutiérrez aseguró que AD jamás apoyaría a María Corina Machado
“
Cada asamblea dejó una ruta de trabajo, el poder popular organizado. Seguir profundizando los elementos de la consulta; visualizarlo no como una utopía; sino profundizar para blindar las leyes del poder popular, los parlamentos comunales, ciudades comunales”; dijo el representante comuna de Sucre, de la parroquia de Petare.
https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1770201293329436912
Gran Consulta Nacional
El primer Mandatario convocó a la gran consulta nacional de las propuestas de los Consejos Comunales y Comunas del país en 4.500 circuitos comunales; para el próximo 21 de abril para seleccionar los 7 proyectos.
Se ha escuchado y se ha visibilizado al pueblo
“En 200 años de República, jamás, nunca, se tomó en cuenta la opinión del pueblo. Nunca se consultó al pueblo tanto como ha consultado. Se ha debatido, se ha escuchado y se ha visibilizado al pueblo en estos 25 años de Revolución Bolivariana”, comentó.
Seguidamente, Maduro procedió a juramentar al Gran voluntariado de las 7T; y a la conformación de un equipo promotor inicial para arrancar la tarea de los próximos 7 años.
“Si usted es un hombre, una mujer de a pie que sueña con una Venezuela próspera, bienvenida, bienvenido, al gran voluntariado por el futuro. Al Gran Voluntariado por las Siete Transformaciones rumbo al 2030. Multipliquemos la organización, multipliquemos la participación en Venezuela nos necesitamos todos y todas”; dijo tras la juramentación del gran voluntariado.
Con información de ACN/Últimas Noticias
No deje de leer:
Detienen a un quinto partidario de María Corina Machado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro