Nacional
Madre de niños del naufragio de Higuerote los salvó dándoles pecho

Más detalles se han conocido con el paso de los días, sobre lo que sucedió y cómo sobrevivieron las personas del naufragio de Higuerote hacia isla La Tortuga, como es la histria de la madre de los niños, quien los salvó dándoles pecho esos días.
Respecto a ello, la niñera quien también viajaba en la embarcación Thor, contaron al equipo de Impacto Venezuela, que la madre, Mariely Chacón los amamantó con el fin de alimentarlos durante los días que estuvieron desaparecidos..
Es decir, tras el hallazgo de los dos niños de la familia Camblor Chacón, de la niñera Verónica Martínez y la madre de los pequeños; quien falleció por deshidratación severa y lactancia prolongada, debido a que tomó la decisión de darles pecho para salvar sus vidas.
Lo sorprendente de ésta historia, que muestra el amor incondional de una mamá hacia sus hijos, ha sido resaltada; porque como fuera; mantuvo vivos a sus hijos, aunque ella al final muriera.
#8Sep SAR 024
La búsqueda no se ha detenido. Estamos activos por aire y mar con helicópteros de la PNB Acuática/CICPC, rescatistas de Bomberos Marinos y Miranda, patrulleros de Guardacostas, aviones de SAR Maiquetía.Hasta el momento no se tiene localización de los 4 desaparecidos pic.twitter.com/uFOovokt7f— INEA (@inea_venezuela) September 9, 2021
Madre salvó a sus dos niños dándoles pecho
Es de recordar, que los pequeños de seis y dos años, ya se recuperan en una clínica en Caracas; mientras Martínez lo hace en el hospital de Pariata, en el estado Vargas.
Respecto a la niñera, cabe mencionar que se encontraba primero, en el área de trauma shock, pero recientemente la llevaron a otra área del hospital, donde se recupera, sobretodo de las quemaduras por el tiempo expuesta al sol.
En cuanto al naufragio donde la madre salvó a sus niños dándoles pecho, Martínez afirmó que vivieron momentos terribles; cuando la embarcación comenzó a echar agua y por más que trataron de sacarla no pudieron.
De igual manera, también relató que Juan Manuel Suárez, era el noveno tripulante de la embarcación Thor; por lo que son entonces cinco personas buscadas por las autoridades.
Incluso, las labores de búsqueda se dirigen hacia las costas del estado Carabobo porque encontraron un salvavidas a 30 millas; al sur de Los Roques en dirección a Puerto Cabello.
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también: Sigue la búsqueda de desaparecidos del naufragio Higuerote-La Tortuga
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa