Conéctese con nosotros

Internacional

Machu Picchu podrá recibir hasta 3.500 visitantes por día

Publicado

el

Machu Picchu recibirá visitantes - ACN
Compartir

La ciudadela inca de Machu Picchu recibirá hasta 3.500 visitantes diarios tras la apertura de nuevos accesos y rutas que permitirán incrementar su aforo; limitado desde el año pasado a 2.244 turistas por día para garantizar la conservación del símbolo más universal de Perú.

Así lo anunció el Gobierno de Perú, de la mano del ministro de Cultura, Ciro Gálvez, quien tras una visita de dos días a Machu Picchu; aceptó la petición de las autoridades de la sureña región de Cusco de aumentar el límite de aforo de la ciudadela para fomentar el turismo en este departamento andino de Perú.

«Esta también es una responsabilidad de todos los cusqueños y los peruanos, porque no se debe poner en riesgo esta joya mundial. Hemos recibido advertencias de la Unesco para tomar medidas correctivas y preservar el santuario», apuntó Gálvez.

El anterior límite de aforo resultó dispuesto tras las recomendaciones de la Unesco, que años atrás evaluó incluir a Machu Picchu dentro de la lista de patrimonio mundial en riesgo al recibir hasta más de 5.000 turistas por día; lo que impactaba en la conservación del recinto arqueológico.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911; es reconocida desde 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Volcán de La Palma vuelve a rugir con más fuerza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído