Conéctese con nosotros

Política

Machado alertó sobre ola de terror tras detención del alcalde de Maracaibo

Publicado

el

Machado alerta sobre ola de terror tras detención del alcalde de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

María Corina Machado alertó este miércoles que el Gobierno desató una ola de terror en el país, tras la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, y de tres miembros de su equipo, así como de un coordinador regional del partido de la líder opositora.

«Con esta ola de terror, el régimen busca quebrar la voluntad y dividir el enorme movimiento social que se expresó el 28 de julio (cuando el país celebró elecciones presidenciales) y que derrotó a la tiranía. No lo van a lograr. Cada preso y perseguido es de todos los venezolanos y todos luchamos por su libertad», expresó en X la opositora.

Denunció también que con estas detenciones arrecia la ola represiva del Gobierno, al que acusa de cometer fraude en las presidenciales. Esto luego de que Nicolás Maduro es proclamado mandatario reelecto, sin que todavía el ente comicial publique los resultados desagregados que confirmen este triunfo, como establece su propia normativa.

«Exigimos la liberación de Rafael (Ramírez Colina) de inmediato. El mundo debe actuar ya para elevarle a Maduro el costo de su brutal represión», añadió la exdiputada, principal valedora de Edmundo González Urrutia, el abanderado del mayor bloque opositor -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- en las presidenciales.

También puede leer: Venezuela dice que José Manuel Albares es «chantajeado» por los «extremistas de derecha»

Alcalde de Maracaibo entre 154 políticos opositores detenidos

Ramírez Colina, dos miembros de su equipo de escolta y el director general de seguridad ciudadana de Maracaibo, David Barroso, quedaron detenidos por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), sin que todavía las autoridades informen los motivos de este procedimiento.

El alcalde, militante del partido opositor Primero Justicia (PJ), respaldó a González Urrutia en los comicios. Se sumó a la petición ciudadana de que el Consejo Nacional Electoral publique los resultados, mesa por mesa, centro por centro. El fin es otorgar la confianza que el proceso electoral necesita, según manifestó en su cuenta de Instagram.

Ramírez Colina es uno de los 154 políticos que, según el partido de Machado (Vente Venezuela), están presos en el país. La mayoría aprehendidos en las semanas anteriores y posteriores a la controvertida reelección de Maduro, no reconocida por numerosos países.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Jorge Rodríguez pidió comisión de diálogo con participantes del 28J

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído