Deportes
Pelota criolla en «pico e’ zamuro» sin peloteros de la MLB

La LVBP se disputaría sin jugadores de la MLB a, que incluye también a personal técnico que tengan que ver con organizaciones de los 30 equipos que hacen vida en el mejor beisbol del mundo.
¿La razón? MLB se acoge a la orden de la Casa Blanca que desde hace algunas semanas endureció Donald Trump con su decreto de «bloqueo total» para ejercer mayo presión al Gobierno de Nicolás Maduro.
Lo que a tempranas horas de ayer el abogado Antonio Marcano, director de operaciones internacionales de Toros de Tijuana, en la pelota mexicana, adelantó lo que se venia para la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el comunicador social Marcos Grunfeld lo confirmó en la tarde en el blog «El Emergente».
«Esta semana MLB anunciará oficialmente que no darán permiso a jugadores venezolanos o extranjeros que pertenezcan a organizaciones de Grandes Ligas a participar en la LVBP por la relación financiera gobierno/liga y lo que eso implica. Era un rumor pero ya será oficial” escribió Marcano en su cuenta de Twitter.
LVBP se disputaría con qué jugadores
«Las Grandes Ligas han estado en contacto con agencias importantes del Gobierno en relación a la Orden Ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump sobre Venezuela. MLB se adherirá completamente a las políticas de nuestro Gobierno» dice el documento citado por Grunfeld.
Eso indica que tanto jugadores que estén en roster de 40 y ligas menores, inclusive en ligas de desarrollo no podrán ver acción, por lo que la LVBP disputaría su edición 2019-20 con agentes libres, peloteros de México y Ligas independientes.
La medida abarca también a su personal técnico, lo que afectaría a los managers, coachs y todos aquellos que hagan vida en las organizaciones afiliadas a la MLB, hasta que se aclare la situación, señala le «memorando».
«Se suspenderá toda relación con esa institución (LVBP) hasta que recibamos la notificación de las agencias correspondientes de que la participación de nuestros jugadores afiliados sería consistente con la Orden Ejecutiva» dice el comunicado.
50-50
Se pudo conocer que el comunicado está en poder a la directiva de la LVBP que agrupa a los ocho equipos, que desde hace semanas ha entablado conversaciones o permiso para negociar por peloteros en las menores y no hay respuesta de ninguna índole, informó el periodista Ángel Cuevas.
En el ceno de la LVBP se dice que hay cuatro equipos dispuestos a jugar bajo esas condiciones, pero el otro 50 por ciento está en desacuerdo.
Entre los que jugarían están Navegantes de Magallanes, Tigres de Aragua, Caribes de Anzoáegui y Tiburones de La Guiara, mientras que Cardenales de Lara, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita y Leones del Caracas no saldrían para esta campaña.
Cabe recordar que los equipos reciben el apoyo del Gobierno Nacional para la obtención de divisas y la presión es alta, como sucedió cuando se dijo que se jugaría a principio de noviembre y ahora será para el la segunda quincena de octubre.
Últimos recursos
Están abiertas dos posibilidades para poder contratar a beisbolistas de las organizaciones de la MLB, una sería por la vía de OFAC, que es la oficina encargada de las sanciones obligaría la autorización.
También el Sindicato de jugadores de Grandes Ligas sería otra opción.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Dudamel dejó fuera a cuatro fijos y retorna un «escorpión» contra Colombia
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa