Deportes
«Play ball» desde mañana con nuestra pelota criolla (+ vídeo)

La LVBP 2021-2022 sube el telón con cuatro juegos; con el retorno del formato de round robin, aforo por ahora del 40% en todos los escenarios, incluido semáforo epidemiológico, entre otros ítem interesantes del llamado «pasatiempo nacional».
Aunque suene trillado, todos irán contra Caribes de Anzoátegui, el actual monarca, que no le dio ningún tipo de chance a Cardenales de Lara en la pasada final, con una barrida de 4-0.
Un torneo que se muestra parejo, con algunos clubes completando su importación, otros un poco más adelantados; pero hay que arrancar con fuerza desde el primer día, si recordarmos de nuevo la temporada regular está recortada a 49 encuentros (la pasada fue de 40).
LVBP 2021-2022 sube el telón
La LVBP 2021-2022 sube el telón en cuatro plazas, aunque el juego inaugural será entre Tiburones de La Guaira de visita al diamante de Caribes de Anzoátegui, en estadio Alfonso «Chico» Carrasquel, de PuertoLa Cruz (6:00 pm); las primera dos novenas en salir al terreno serán Bravos de Margarita versus Cardenales de Lara, en el Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
Un poco más tarde (5:30 pm) le tocará el turno al duelo entre felinos, con Leones del Caracas ante Tigres de Aragua; en el José Pérez Colmenares de Maracay.
Mientras que a la misma hora, pero en el José Bernardo Pérez de Valencia, Navegantes del Magallanes recibirá Águilas del Zulia, los cuatro banquetes del Día Inaugural.
Aforo del 40% y aplicará «semáforo»
La LVBP 2021-2022 sube el telón,bajo las medidas de bioseguridad que cadaclub debe implantar y los aficionados seguir al pie de la letra, los escenarios abrirán sus puertas para el 40% de la capiacidad de los puestos.
Serán dos meses y un «pelo» más de campaña regular; que contará conflexibilización que «coincide» con lo expuesto por el Gobierno Nacional (01-11 al 31-12), aunque la próxima semana es flexible.
Pero esta vez se aplicará el llamado «semáforo» epidemiológico, que contará con personal que por medio de una aplicación telefónica, al introducir el número de la persona podrá saber si está vacuna, que le indicará con luz verde; el que esté sano, pero no está inmunizado será luz amarilla y no podrán entrar aquella que haya dado positiva en una prueba PCR en los últimos 21 días, alumbrará la roja.
Regresa el round robin
Será una primera fase o campaña regular será de 49 juegos para cada club; los primeros cinco pasarán a la postemporada, bajo el sistema de «round robin» y no como en los anteriores torneos que se disputaron playoffs por llaves (3), para luegor llegar a semifinales (tres ganadores y el mejor perdedor) y luego los ganadores disputaban la final.
El round robin se celebrará desde el 26 de diciembre hasta el 16 de enero; para luego definir el campeón, a siete encuentros.
A la espera de la OFAC
Tanto Navegantes del Magallanes como Tigres de Aragua seguirán reforzándose con seis importados que no estén vinculados con el sistema de MLB; tres más que el resto de las seis divisas que si lo podrán hacer, mientras sigue el vento de la OFAC para ambos clubes.
Caribes parte como favorito
Campeón al fin, pero según lo expuesto por sus directiva, Caribes de Anzoátegui contará de nuevo con algunos grandeligas como lo son Rafael «Balita» Ortega, Asdrúbal Cabrera, Víctor Reyes, Orlando Arcia y Willians Astudillo, así como Celestino López, quien se espera debute en la Liga.
Mike Álvarez, quien llegó para dirigir de nuevo a las «pieles verdes» que buscará el bicampeonato y la quinta corona de la divisa, contará quizás con la escuadra más completa, capitaniados por Niuman Romero; además de otros experimentados como Luis Sardiñas «Jugador Más Valioso» de la pasada final.
Balbino Fuenmayor, Tomás Telis, Jesús Sucre, Oswaldo Arcia y Herlis Rodríguez son otras piezas, además de un pitcheo con Mayckol Guaipe, Wilfredo Ledezma, Liarvis Breto, Jean Carlos Toledo, Andrés Machado, entre otros.
Tendrá que lidiar con equipos que viene con muchas ganas, como son los casos de Cardenales de Lara, que también está dentro de la bajara de favoritos; Leones del Caracas, con tareas pendientes desde hace rato; al igual que Navegantes del Magallanes.
Que decir de Tigres de Aragua, Bravos de Margarita, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia, que sería es segundo lote que quieren ser protagonistas.
Hoja de vida
Leones del Caracas
Manager: Luis Alguacil
Títulos: 20
Último campeonato: 2009-2010
Temporada 2020-2021: Eliminado en la temporada regular al finalizar cuarto de la División Central (15-25).
Novedades: Una de sus máximas referencia, Jesús Guzmán fue dado de baja.
Caribes de Anzoátegui
Manager: Mike Álvarez (Puerto Rico)
Títulos: 4
Último campeonato: 2020-2021
Temporada 2020-2021: Clasificó primero de la División Central (24-16), venció a Magallanes en semifinales (4-3) y barrió en la final a Cardenales (4-0).
Novedades: José Celestino López, podría debutar con la divisa esta campaña.
Navegantes del Magallanes
Manager: Wilfredo Romero (debutante)
Títulos: 12
Último campeonato: 2013-2014
Temporada 2020-2021: Segundo de la División Occidental (21-16), perdió en semifinales contra Caribes (4-3).
Novedades: El retorno, luego de siete campañas del grandeliga Pablo Sandoval, actualmente agente libre y con quien logró el bicampeonato (2012-2013 y 2013-2014).
Cardenales de Lara
Manager: Carlos Mendoza (debutante)
Títulos: 6
Último campeonato: 2019-2020
Temporada 2020-2021: Finalizó en la azotea de la División Occidental (25-15) con el mejor registro.
Novedades: Podrá contar desde el primer día del experimentado grandeliga Gorkys Hernández.
Tigres de Aragua
Manager: Luis Ugueto
Títulos: 10
Último campeonato: 2015-2016
Temporada 2020-2021: Segundo en la División Central (17-20). Perdió en semifinales ante Cardenales 4-3.
Novedades: Tendrá en su línea central al cubano Raico Santos, quien por primera vez jugará fuera de su país.
Bravos de Margarita
Manager: David Davalillo (debutante)
Títulos: 0
Último campeonato: 0
Temporada 2020-2021: Tercero en la ronda regular en la División Occidental (20-20).
Novedades: Luis Dorante sería el manager de la divisa del pez, en reemplazo de Henry Blanco, pero problemas de salud le abrió las puertas a David Davalillo, además jugará en el Fórum La Guaira, en Macuto.
Águilas del Zulia
Manager: Rouglas Odor
Títulos: 6
Último campeonato: 2016-2017
Temporada 2020-2021: Último de la División Occidental (19-21).
Novedades: Regresa a su diamante marabino, el estadio Luis Aparicio «El Grande» tras pasar la última campaña de local en Barqusimeto.
Tiburones de La Guaira
Manager: Dennis Malavé (debutante)
Titulos: 7
Último campeonato: 1985-1986
Temporada 2020-2021: Finalizó tercero de la División Central (16-24).
Novedades: Apostará a una nómina de mucho juventud, que incluye al grandeliga receptor Jesús Marchán.
Campaña 2020-2021
Temporada regular
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División Central | ||||||||||||
* Caribes | 40 | 24 | 16 | .600 | – | |||||||
* Tigres | 37 | 17 | 20 | .459 | 5.5 | |||||||
Tiburones | 40 | 16 | 24 | .400 | 8 | |||||||
Leones | 40 | 15 | 25 | .375 | 9 | |||||||
División Occidental | ||||||||||||
* Cardenales | 40 | 25 | 15 | .625 | – | |||||||
* Magallanes | 37 | 21 | 16 | .568 | 2.5 | |||||||
Bravos | 40 | 20 | 20 | .500 | 5 | |||||||
Águilas | 40 | 19 | 21 | .475 | 6 |
* Clasificados a semifinales
Semifinales
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SERIE 1 | ||||||||||||
Caribes | 7 | 4 | 3 | .571 | – | |||||||
Magallanes | 7 | 3 | 4 | .429 | 1 | |||||||
SERIE 2 | ||||||||||||
Cardenales | 7 | 4 | 3 | .571 | – | |||||||
Tigres | 7 | 3 | 4 | .429 | 1 |
Final
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Caribes | 4 | 4 | 0 | 1.000 | – | |||||||
Cardenales | 4 | 0 | 4 | .000 | 4 |
Últimos diez finales
Temporada | Campeón | Subcampeón | Resultado final | Mánager Campeón |
---|
2011-12 | Tigres de Aragua | Tiburones de La Guaira | 4-2 | ![]() |
2012-13 | Navegantes del Magallanes | Cardenales de Lara | 4-3 | ![]() |
2013-14 | Navegantes del Magallanes | Caribes de Anzoátegui | 4-1 | ![]() |
2014-15 | Caribes de Anzoátegui | Navegantes del Magallanes | 4-1 | ![]() |
2015-16 | Tigres de Aragua | Navegantes del Magallanes | 4-2 | ![]() |
2016-17 | Águilas del Zulia | Cardenales de Lara | 4-1 | ![]() |
2017-18 | Caribes de Anzoátegui | Cardenales de Lara | 4-2 | ![]() |
2018-19 | Cardenales de Lara | Leones del Caracas | 4-1 | ![]() |
2019-20 | Cardenales de Lara | Caribes de Anzoátegui | 4-3 | ![]() |
2020-21 | Caribes de Anzoátegui | Cardenales de Lara | 4-0 | ![]() |
https://twitter.com/beisbolplaycom/status/1450567439775842305
ACN/MAS
No deje de leer: «Checo» Pérez voló en segunda práctica con pique Hamilton-Verstappen (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador