Internacional
Lula da Silva pide acelerar recursos tras emergencia en Río Grande por lluvias

Con la finalidad de atacar la crisis que desató las lluvias en Rio Grande do Sul, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emite decreto para acelerar la trasferencia de recursos.
El Senado dijo en la noche del lunes que revisará en los próximos días el decreto, que reconoce el estado de calamidad en Rio Grande do Sul. Hasta los momentos las autoridades contabilizan 85 fallecidos tras las fuertes lluvias e inundaciones de la última semana.
En tal sentido el decreto, además, permitirá el otorgamiento de créditos provisionales, negociaciones para suspender los pagos mensuales de la deuda del estado a la federación e incentivos para el sector productivo.
Te puede interesar: Hombre intentó disparar a un pastor porque “Dios se lo pidió” (+Video)
Lluvias en Río Grande
Las tormentas han afectado a más de un millón de personas en 385 municipios de todo el estado, dijo la defensa civil. Al menos 339 personas resultaron heridas, más de 150.000 desplazadas y 134 están desaparecidas.
Más de 46.000 personas han sido rescatadas en una operación masiva llucen la que participaron unos 15.000 efectivos, dijo el gobierno federal.
El voluntario Allan Colar Jacino dijo a CNN el lunes que su equipo fue al barrio Humaitá de la capital Porto Alegre, donde presenciaron saqueos. Dijo que la gente intentaba robar canoas y motos acuáticas y que se estaban haciendo arrestos. «Hoy fue peor que ayer», dijo.
En los últimos dos días, Colar Jacino ayudó a rescatar a 110 personas. «Estoy emocionalmente agotado», dijo, y describió haber visto un cadáver flotando dentro de una casa.
Más precipitaciones
Se esperan más lluvias esta semana en partes del estado y en la zona fronteriza con Uruguay, según las agencias meteorológicas de Brasil.
Así mismo, en la parte sur del estado, se espera que reciba hasta 100 milímetros de lluvia hasta el viernes por la tarde, y la mayor parte de las precipitaciones caerán el miércoles. La parte norte recibirá menos precipitaciones en general, probablemente menos de 25 mm, pero pequeñas zonas podrían recibir hasta 150 mm. Esto ocurrirá principalmente entre el jueves y el viernes.
El récord de precipitaciones ha sido vinculado al fenómeno climático de El Niño, que según la Organización Meteorológica Mundial, es responsable del calentamiento de las aguas del Pacífico y ayudó a bloquear frentes fríos y concentrar los sistemas de áreas de inestabilidad sobre Rio Grande do Sul.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin ordena maniobras con armas nucleares debido a las “amenazas” de Occidente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año