Internacional
Presidente de Brasil, Lula da Silva, no reconoce elecciones en Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este viernes 30 de agosto, que no reconoce la victoria de Nicolás Maduro ni de Edmundo González.
Así lo destacó durante una entrevista, en una emisora de radio local refiere la agencia EFE.
“No hay pruebas” que demuestren que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ganara las recientes elecciones presidenciales que le dieron un tercer mandato consecutivo. Así lo subrayó Lula da Silva.
Lula no reconoce resultados de elecciones en Venezuela
El líder del gigante latinoamericano, que ha intentado mediar en la tensión postelectoral, señaló que, aunque no cuestiona al Tribunal Supremo de Justicia venezolano que avaló la reelección del líder chavista, esa institución no es la adecuada para resolver la disputa.
«No acepto ni su victoria ni la de la oposición» expresó. Sus declaraciones llegan luego de que el pasado 22 de agosto el Tribunal Supremo de Justicia venezolano avalara la proclamada victoria de Maduro. Tal como había señalado el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, más de un mes después de los comicios Caracas sigue sin mostrar las actas que respalden ese resultado, como demanda gran parte de la comunidad internacional para reconocer los resultados electorales.
Lula da Silva remarcó que no reconocerá las votaciones hasta que las actas sean presentadas públicamente. “No acepto ni su victoria ni la de la oposición. Creo que hay algo: la oposición dice que ganó, él dice que ganó pero no tiene pruebas. Entonces, exigimos pruebas”, insistió.
Y es que pocas horas después del cierre de urnas, la oposición venezolana señaló que logró recabar alrededor del 80 % de las actas en todo el país, según las cuales su candidato Edmundo González Urrutia ganó con alrededor del 70 % de los votos.
Según el CNE, Maduro ganó con el 51,9% de los votos, frente al 44,2% del opositor.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y fue directo para la Corte Suprema. Debería pasar por el Consejo, que fue creado para ese fin», señaló Lula da Silva.
El pronunciamiento de esa corte tuvo lugar tras la solicitud de Maduro, pero la ONU ya había advertido que, tanto el Supremo, como el Consejo Nacional Electoral carecen de independencia e imparcialidad.
Además, el Centro Carter señaló que las elecciones venezolanas del 28 de julio “no pueden considerarse democráticas”.
«Supremo venezolano no es el indicado para resolver la disputa»
Durante la entrevista, el presidente de Brasil- que por años se ha mostrado cercano a la izquierda venezolana y que en las últimas semanas ha intentado mediar, junto a Colombia y México, en la crisis postelectoral-sostuvo que “no cuestiona” al Tribunal Supremo de Justicia venezolano, pero que no es la institución indicada para dirimir la disputa.
«El presidente Maduro no escuchó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y fue directo para la Corte Suprema. Debería pasar por el Consejo, que fue creado para ese fin», señaló Lula da Silva.
El pronunciamiento de esa corte tuvo lugar tras la solicitud de Maduro, pero la ONU ya había advertido que, tanto el Supremo, como el Consejo Nacional Electoral carecen de independencia e imparcialidad.
Además, el Centro Carter señaló que las elecciones venezolanas del 28 de julio “no pueden considerarse democráticas”.
Lula: Maduro debe una explicación
Lula da Silva destacó que Maduro “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”. Y reiteró sus propuestas para la salida de la crisis política: la formación de un gobierno de coalición, con miembros del chavismo y la oposición, o la convocatoria a nuevas elecciones.
Pero esta última es una propuesta rechazada, tanto por Maduro, como por la oposición.
Incluso, el pasado 27 de agosto, Human Rights Watch (HRW) emitió una carta pública en la que rechazó esa oferta al indicar que la repetición de votaciones sería una “burla” y una situación problemática, dadas las importantes barreras que los votantes y candidatos opositores se vieron obligados a superar para participar en las elecciones del 28 de julio.
Con información de France 24/ EFE
Lea también: Venezuela activa un plan de defensa para atender a la población ante apagón nacional
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia