Conéctese con nosotros

Deportes

A Luis Gómez se le apareció la Virgen en El Tigre y lidera el giro venezolano

Publicado

el

Luis Gómez - acn
Compartir

El venezolano Luis Gómez tuvo el arresto para liquidar en la raya de sentencia en el Paseo La Virgen, de la población de El Tigre, en la tercera etapa, suficiente para convertirse en el nuevo líder de la 59 ° Vuelta a Venezuela.

Un tercer capítulo comenzó con un retraso de una hora, pues fue el preámbulo de 153,3 kilómetros de altísima tensión, desde la avenida Libertador en el parque Leonardo Ruíz Pineda, en Ciudad Bolívar, con caídas y escapadas, la última de unos 20 kilómetros de 14 pedalistas, dónde iban los llamados a explotar el embalaje final.

Gómez, del Team Carabobo, pero nacido en Monagas, logró doblegar en la meta a Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) y al criollo Miguel Ubeto (Banesco), todos con el mismo guarismo de 3 horas, 15 minutos y 10 segundos.

Con el triunfo, Gómez, cortó la dictadura italiana, al desplazar a Stefano Gandin, para convertirse en nuevo líder del giro venezolano, con tiempo de 8 horas, 45 minutos y 19 segundos, escoltado de César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 6″ y cierra el podio Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 7.

 

Entra caídas y ataques

Una prueba que tuvo cuatro emociones intermedias (sprints) ganados por Reinaldo Arocha (Misión Transporte Venezuela La Guaira); el segundo se lo adjudicó Jhon Nava (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea); luego le tocó el turno a Carlos Torres (Misión Transporte Venezuela La Guaira), quien ganó los últimos dos, que lo colocan líder de la modalidad de las metas volantes.

Fue una etapa, donde se dieron cinco caídas, unas más fuertes que otras, que ameritó auxilio vial para los pedalistas más perjudicados, mientras que otros.

El peor incidente se originó en el Puente Angustura, casi a la salida de la etapa, cuando un grupo de ciclistas cayeron, donde los más perjudicados fueron el colombiano Jhon Patiño (Team Gesprom) y Sergio Muñoz (Gobierno Bolivariano de Mérida -Leonardo Sierra), quienes fueron trasladados en ambulancias.

Última escapada

A falta de unos 20 kilómetros de la meta se dio la fuga de unos 15 protagonistas, dónde iban José Castillo (Fina Arroz Venezuela País de Futuro), su compañero, César Sanabria, el italiano Giulio Masotto (Team Corratec), Wilmar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia), Luis Gómez (Team Carabobo).

Además de Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea), Yorman Fuentes (Orgullo Andino), Miguel Ubeto (Banesco), Juan Guevara (Team Gesprom-Colombia).

También Daniel Abreu (Indet Trujillo), Marco Rojas (Fundación José Prada Sucre) y su coequipero Junior Romero.

Cerraron el lote Luis Mora (Team Saavedra-Colombia), Ángel Pulgar (Lotería del Táchira) y Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira).

Fue entonces cuando comenzaron los ataques a pocos kilómetros de la meta, ante un impecable sol en la población de El Tigre, donde   el monaguese Luis Gómez liquidó en la raya de meta, en un lugar muy conocido por el oriental, porque fue allí donde se inició en la escuela «Williams García».

Luis Gómez - acn

Luis Gómez gana El Tigre y es el nuevo líder.

Luís Gómez - acn

Embalaje final

Cuarto tramo

Este miércoles 27 de julio se disputará la cuarta etapa del giro venezolano (10:00am) con el circuito en Valle de la Pascua (Guárico) de 137,7 kilómetros.

Así marcha la Vuelta

1- Luis Gómez (Team Carabobo) 3H 15Min 10 seg

2- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) MT

3- Miguel Ubeto (Banesco) MT

4- Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) MT

5- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) MT

Clasificación general

1- Luis Gómez (Team Carabobo) 8H, 45min 19 seg

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 6″

3- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 7″

4- Miguel Ubeto (Banesco) a 13″

5-  Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela) MT

Clasificación de la Regularidad

1- Luis Gómez 55 puntos

2- César Sanabria 32

3- Carlos Torres 30

Clasificación de Metas Volantes

1- Carlos Torres 16 puntos

2- Reinaldo Arocha 14

3- Luis Gómez 12

Clasificación Sub-23

1- Jhonny Araujo 8h, 46min 26 seg

2- Emmanuel Viloria a 12″

3- Breinner Camargo a 2’08»

General por equipos

1- Fina Arroz Venezuela País de Futuro 26h16m52seg

2- Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea a 3’42»

3- Lotería del Táchira MT

 

ACN / Fotos: Edicson Dávila/ Prensa FVC

No dejes de leer: Así se vivió el II Campeonato Nacional de Triatlón y Acuatlón en Puerto Cabello

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está lista para representar a Venezuela

Publicado

el

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Silvano Gianfrancesco de nuevo a pistas internacionales.
Compartir

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.

La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.

Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.

Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.

También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

Silvano Gianfrancesco

Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.

«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron  los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.

«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.

Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.

«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.

Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído