Espectáculos
Luis Cuevas es el ganador del VIII Concurso Internacional La Siembra del Cuatro

Unos tras otro se presentaron los 24 clasificados de este importante certamen creado en 2004 por el Maestro Cheo Hurtado.
El domingo 7 de abril, luego de una larga deliberación y de portentosas actuaciones, el jurado integrado por los respetados músicos y compositores venezolanos Huguette Contramaestre, Henry Rubio y Javier Marín que declaró como ganador del primer lugar a Luis Cuevas, cuatrista de 20 años de edad proveniente de Guatire, estado Miranda.
Proveniente del estado Nueva Esparta, el joven instrumentista César Cedeño, de 20 años, sumó méritos para conquistar el segundo lugar, seguido del talentoso cuatrista caraqueño Angel Colorado, merecedor del tercer lugar.
Ellos recibieron un cuatro, un premio en metálico, así como diploma de honor.
Durante la premiación, el Maestro Cheo Hurtado resaltó el alto nivel de los 24 finalistas, 22 de ellos provenientes de diversos estados de Venezuela y los dos restantes, venidos de Colombia.
Otro de los grandes momentos de esta gala fue la presentación de la emblemática agrupación Ensamble Gurrufío, así como del duo Suena4, integrado por el ganador de la VII edición de La Siembra, Isidro Landaeta, y por el ganador del III Concurso de Composición, Carlos Suárez.
Yuki Takeda, invitado especial de Japón, tuvo una destacada actuación, al igual que el maestro Henry Rubio y las cantantes María Angélica Porras, Huguette Contramaestre y Berenice del Moral.
En el pasado, el certamen ha dado a conocer ganadores y participantes que hoy son emblema del talento superlativo de nuestros cuatristas.
Edward Ramírez, Leo Rondón, Luis Pino, Héctor Molina, Henry Linarez, Héctor Medina, Fernando Rodríguez, Félix Crudele y Carlos Suárez, por solo mencionar algunos, también surgieron de este influyente evento organizado en su inicios por la Fundación Guayana Es y ahora por la Fundación La Siembra del Cuatro, responsable de la producción de esta edición y de todos los eventos relacionados.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
PanHouse dice presente en la Feria del Libro de Bogotá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.
Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.
Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).
El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.
Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.
En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.
A la vez que continúa con la formación como profesionales al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación musical.
El Ensamble se reúne regularmente para sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.
A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.
Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.
La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.
La entrada es gratuita.
Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)